Esta mañana la diputada kirchnerista aseguró que el ministro de Economía Axel Kicillof podría ser elegido por Cristina Kirchner para competir por su sucesión en 2015. El entusiasmo de Conti no es novedoso, como informara Letra P, también Gabriel Mariotto y Luis D´Elía se esperanzaban la semana pasada con esa posibilidad.
“Hay que diferenciar las sensaciones con las posibilidades concretas de instalar un candidato en un proceso electoral muy complicado para el Gobierno” sostuvo hoy el analista político Sergio Berensztein quien relativizó las posibilidades que podría tener el ministro de Economía como posible candidato a presidente.
Para Berensztein, al contexto adverso se le suman más condicionantes: hay 3 candidatos muy instalados, y no hay en la historia argentina un economista que haya sido un candidato exitoso.
“Ya hay 3 candidatos muy instalados. Sergio Massa, y casi en paridad Daniel Scioli y Mauricio Macri, con un Macri creciendo”, aseguró. Y agregó: “Si estuviéramos en un contexto económico de crecimiento de consumo, de jubilaciones creciendo, uno podría imaginarse a Kicillof con alguna chance, pero este no es el contexto”.
En diálogo con radio La Red, el analista preguntó: “¿Cuál fue el último economista que fue un candidato exitoso?”. Y ante la respuesta negativa, respondió: “Entonces por qué lo va a ser Kicillof”. Luego enumeró los casos más resonantes de ministros de Economía que intentaron instalarse como posibles candidatos presidenciales y que no pudieron superar el tercer puesto. “Cavallo en el 99, López Murphy en el 2003, y Lavagna en 2007”, dijo.
Por último aseguró que “en una especie de juego discursivo y especulativo sí, pero en la práctica no le veo mucha chance, puede ser compitiendo pero no por los primeros puestos”.