Política

Michetti apuesta a una elección desdoblada y el resto del PRO espera la decisión de Mauricio

Por Gonzalo Palese.- Antes de fin de año, Macri deberá informar si las elecciones del 2015 en la Ciudad irán unificadas con las nacionales o se desdoblarán. En la interna PRO hay tensión porque los michettistas quieren desdoblar pero el resto pide unificar.

La carrera por suceder a Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno comenzó hace rato pero, actualmente, michettistas y larretistas pelean por convencer al líder del PRO sobre cómo pensar las elecciones del 2015.

 

El primer grupo defiende la idea de mantener el esquema actual y convocar a elecciones desdobladas (primero cargos locales y luego los nacionales) mientras que los dirigentes que responden a Horacio Rodríguez Larreta prefieren unificar los comicios.

 

El martes se reunieron los hombres de confianza de Rodríguez Larreta y de Gabriela Michetti, si bien ambos sectores coincidieron en que “hay que privilegiar la figura de Mauricio” y respetar su decisión, el larretismo y el michettismo tienen ideas diferentes acerca de qué hacer con las elecciones del próximo año.

 

Los legisladores y operadores cercanos a la senadora nacional argumentan que si primero se vota para jefe de Gobierno y autoridades legislativas locales, y el PRO gana la Ciudad, como descuentan en el partido de color amarillo, eso “sumará más puntos” a la carrera presidencial de Macri y lo “posicionará con más condiciones para negociar” con el resto de las fuerzas políticas.

 

“Ganar primero en la Ciudad y luego ir a las presidenciales ayuda a demostrar continuidad y muestra como se consolidó un espacio político más allá de su líder”, manifestó un legislador michettista a Letra P.

 

Además, según detalló, sería “la primera vez que una fuerza mantiene la Ciudad por 3 períodos, más allá de su líder”. Por otra parte, en el michettismo temen a las elecciones unificadas porque, de esa manera, se terminaría con el mito de que “Larreta no saca nada”.

 

Es que, a la hora de ir a una interna mano a mano entre Rodríguez Larreta y Michetti, la ex vicejefa de Gobierno le ganaría por muchos puntos al actual jefe de Gabinete, pero yendo en una boleta conjunta con Mauricio Macri (suponiendo que la elección presidencial y local es al mismo tiempo) se empareja la situación.

 

Un cronograma con 6 votaciones

 

Pero el resto del macrismo opina distinto al sector de la senadora y aseguran que lo mejor es unificar las elecciones. Según pudo saber Letra P, el empresario e influyente amigo de Macri, Nicolás “Nicky” Caputo, recomendó unir los comicios “para no cansar a la gente” y “asegurar” el gobierno del PRO en la Ciudad por cuatro años más.

 

Si se respeta el cronograma actual, los porteños podrían llegar a votar en 6 ocasiones, en caso de que haya ballotage. De no haber, asistirían 4 veces al cuarto oscuro. Se votaría para cargos electorales en elecciones primarias, generales y posible ballotage; el mismo escenario para la elección presidencial. Y ahí se llegaría a las seis elecciones.

 

Por otra parte, y algo que alarma al entorno de la senadora estrella del PRO, si las elecciones se unifican, Michetti tiene que decidir si acompaña a Macri en una eventual fórmula presidencial o se inclina por su máximo objetivo: reemplazarlo en el edificio de Bolívar 1.

 

Desde el michettismo, negaron a Letra P el ofrecimiento de Macri hacia Michetti para que sea su vicepresidenta pero aseguraron que, en caso de que en algún momento exista esa posibilidad, “ya no puede decir que no”.

 

La ex vicejefa de Gobierno porteño se negó a competir en la provincia de Buenos Aires y esa difícil tarea para el PRO cayó en la actual vicejefa, María Eugenia Vidal, por lo que decir que “no” otra vez no sería fácil.

 

De todas formas, legisladores cercanos a la senadora desconfían de un tándem Macri-Michetti. “Veo mal una fórmula tan porteña como Mauricio y Gabriela para la elección presidencial porque eso te saca la posibilidad de arreglar con otros sectores como el radicalismo del interior”, confesó un diputado cercano a la candidata a reemplazar a Macri.

 

“Si querés armar algo con los radicales del interior, como los cordobeses, no podés dejarlos afuera de la fórmula presidencial”, agregó.

 

Vale aclarar que sectores empresarios cercanos al senador radical Ernesto Sanz estarían presionándolo para que efectivice un acuerdo electoral con Mauricio Macri que implicaría una fórmula presidencial entre el PRO y un sector del radicalismo.

 

A pesar de esta posibilidad, en el macrismo insisten en que “si Mauricio sigue midiendo cómo ahora y se mantiene en alza no va a ser necesario sumar a ninguna fuerza”. Es que siempre el PRO prefirió llegar sólo al 2015.

 

Mauricio nos dijo en noviembre que el objetivo es ir solos, porque tenemos equipo para gobernar y gestionar el país y la Ciudad. Ahí nos pidió profundizar la ‘tercera vía’”, contó un legislador porteño del PRO a Letra P.

 

La “tercera vía” impulsada por Macri implicaría que el PRO llegue a las elecciones por sí solo, sin el apoyo de ningún sector extrapartidario, algo que, si bien en silencio, ni los propios dirigentes macristas comparten.

 

Decisión 2014

 

A pesar de que hasta ahora Mauricio Macri no dijo una sola palabra sobre qué hará con las elecciones, deberá hacerlo antes que finalice el año 2014 porque se necesita de un tiempo prudente para coordinar todo el movimiento que implican las elecciones.

 

De mantenerse el esquema actual, las elecciones serán desdobladas en Capital Federal. Se votarán los cargos locales (PASO y generales) y luego los nacionales (PASO y generales), con sus eventuales  jornadas de ballotage.

 

Ex aliados en Tierra del Fuego. Martín Pérez y Gustavo Melella se distancian en la antesala de una nueva elección. 
La Libertad Avanza se presentó en Esteban Echeverría. 

También te puede interesar