Política

Acorralado por la traba en la Policía Local, Mariotto desinfla su autocandidatura

Letra P.- El vicegobernador Gabriel Mariotto no encuentra salida para tener la Ley de la Policía Local, tal como se aprobó en la Cámara de Diputados. En el Senado el proyecto viene de fracaso en fracaso en las sucesivas sesiones legislativas. Esta semana se cayó la sesión el lunes y el miércoles el oficialismo- por orden del 2 del ejecutivo bonaerense- tumbó la sesión a falta de números. Todavía no pudo convencer a los radicales, ni a Mario Ishii que hoy le llevó una manifestación pro servicio militar obligatorio hasta las escalinatas del Senado. La gesta de armar un interbloque quedó en el pasado. Scioli lo presiona para tener la Ley.

“El vicegobernador Gabriel Mariotto va a encontrar los caminos para que la norma se apruebe la semana que viene” deslizó el gobernador bonaerense Daniel Scioli durante el brindis por el día del periodista en Casa de Gobierno, tirándole la responsabilidad al 2 del Ejecutivo bonaerense; y agregó “no quiero pensar que hay una cuestión política, en demorar su aprobación”.

 

Luego de la última sesión en la que –según el oficialismo- se aprobó en general el proyecto para la creación de policías municipales para distritos de más de 70 mil habitantes, fue el senador sciolista, Alberto De Fazio quien deslizó la versión que sea Sergio Berni quien vuelva a ocupar su banca en la Cámara Alta para engrosar las filas del FpV y tener número propio. Mariotto esperaba desempatar la votación en particular antes de que, tanto Omar Foglia como el radicalismo, decidieran rechazar en particular los artículos de la Ley. El senador sciolista también indicó que sería la presidencia del cuerpo el encargado de negociar el regreso del Secretario de Seguridad aunque no hay certezas que suceda.

 

Por lo pronto la presidenta del bloque del FpV, Cristina Fioramonti, confió que tratarán de convencer a los radicales. Algo que, según publicó el sitio La Politica On Line, ahora también corre por cuenta de Mariotto. El vice pretende provincializar la deuda que el municipio radical de Juan Gobbi tiene con 2 mujeres que ganaron un sorteo en el año 1995 por 327 hectáreas y nunca recibieron su premio. Las arcas del municipio chascomunense no pueden afrontar la deuda que asciende a los 100 millones de pesos. Mariotto busca asegurarle la sanción de un proyecto de Ley a los radicales para que la Provincia se haga cargo de la deuda, algo que por ahora son puras hipótesis.

 

Cuando a fines de febrero de este año, el Frente Renovador se llevó a Fabio Sorchilli a sus filas y logró la primer minoría en el Senado, Mariotto tomó las riendas y logró que Mónica Macha de Nuevo Encuentro y Mario Ishii del monobloque PJ Néstor Kirchner, se unan en un intrebloque con el FpV para tener para sí 21 legisladores contra 20 del Frente Renovador. El presidente de la Cámara Alta se ungía como responsable de la movida dándole la mayoría al kirchnerismo.

 

Había acordado que tanto Macha como Ishii votarían en sintonía con el Frente para la Victoria. Pero ello no ocurrió en una Ley clave como la Policía Local. El paceño se reveló y rechazó algunos puntos en particular al proyecto de Policía Local. El encargado de convencerlo que acompañe el proyecto tal como salió de diputados era –además del Ministro de Seguridad, Alejandro Granados- Mariotto. Hasta el momento ninguno lo convenció.

 

Sin embargo, desde su propia agenda periodista (AGEPEBA), Mariotto no acusa los golpes. Utilizó en los primeros días del año la Agenda Periodística de Buenos Aires (AGEPEBA) para empezar su operativo clamor para posicionarse como uno de los posibles sucesores de Daniel Scioli al sillón de Dardo Rocha. Todos los días, algún entrevistado habla maravillas del vice en una potencial candidatura. Desde Hebe de Bonafini, pasando legisladores nacionales hasta los guardaparques del Parque Pereyra. Un pronunciamiento que no replica en el armado profundo del PJ.

 

Los intendentes de peso tienen su propio juego dentro en el esquema 2015. Mariotto está enfrentando con Martín Insaurralde, el elegido del sciolismo. Además pese al ninguneo K con el cabeza de lista en las elecciones pasadas, los más puros tampoco deciden inclinarse por el vicegobernador como uno de los candidatos a la gobernación y esperan que corra el tiempo y haya mayores precisiones.

 

El próximo miércoles, Mariotto podría jugarse más de una carta de cara al futuro. Si saca la Ley tal como lo hicieron en Diputados el Vice sacará chapa de una muñeca política que le haya permitido negociar. Caso contrario le dará el triunfo al Frente Renovador, aunque son pocos los que –efectivamente- quieren a la Policía Local, y puertas adentro podría leerse como una victoria para ambos bandos. Mariotto está lejos de desempatar heroicamente la votación en particular.

 

El sciolismo, el massismo y el resto de las fuerzas políticas están más interesadas por el título de los medios del día siguiente que en una puesta a punto de una policía local que ya le trajo más de un dolor de cabeza al Vicegobernador.

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar