Política

Con el gobierno lejos, ingresa en recta final la pelea por el Colegio de Abogados de la Capital

Los kirchneristas nunca lograron encontrar un candidato con chances. La pelea secreta entre el Pro y el Frente Renovador que esconde la campaña. Zares del juego y abogados mediáticos le suben decibeles a la primera elección judicial del año.

Las elecciones por la presidencia del Colegio Publico de Abogados de la Capital previstas para el 29 de abril serán el primer indicador del rumbo que tome este año agitado en materia de elecciones que involucran a todos los jugadores del mundillo judicial. Jueces y académicos también aportaron su dosis de tensión. En todos los casos aparece un lugar común: el kirchnerismo juega con cartas malas.

 

En la pelea por el Colegio, por ejemplo, directamente el Gobierno desistió de lanzar un candidato. Intentaron con el ex rector de la UBA Mario Kestelboim pero cuando se consideraron los tiempos y las posibilidades de instalarlo entre los votantes, Julián Álvarez dio la orden de evitar una derrota segura y que sería facturada con destino al kirchnerismo.

 

El viceministro de Justicia cambio su esquema ya que a lo largo del año pasado, ante panoramas similares en las elecciones dela Facultadde Derecho, había insistido junto a Mariano Recalde en lo que termino en una seguidilla de derrotas dolorosas.

 

Para la elección del Colegio, Álvarez fantaseó con la posibilidad de que el propio Recalde sea candidato. Lo frenaron a tiempo cuando le recomendaron que la aventura electoral no sería bien vista en el caso del presidente de una compañía aérea de bandera estatal que pierde poco más de dos millones de dólares diarios. Por eso el kirchnerismo mirará esta pelea desde la tribuna.

 

En el caso de la elección para la representación de los jueces en el Consejo de la Magistraturaocurre algo parecido. La agrupación K Justicia Legitima no tiene un candidato con chances reales. La única que quiere intentarlo es la camarista Gabriela Vázquez que era de la lista Celeste pero luego saltó al grupo de Alejandra Gils Carbó. Esta jueza está más que envalentonada desde que hace un mes tuvo la oportunidad de digitar las listas de secretarios de juzgados que pueden ser elegidos como conjueces (si el Senado los avala) para cubrir cargos vacantes. Llegó a esa situación por obra de su amigo Julio Vitobello, que dirigela Oficina Anticorrupción.

 

En el caso del Colegio la elección ya está definida para la lista Gente de Derecho que lidera Jorge Rizzo. Su caballo de batalla es que el año pasado obtuvo el fallo que freno la reforma judicial. Lo enfrenta el abogado de empresas (y accionista minoritario del diario La Nación) Raúl Aguirre Saravia. Este grupo es controlado por Guillermo Lipera que asesora a Sergio Massa en todo lo referido a justicia. En cambio Rizzo lleva el apoyo del Pro vía el empresario del juego Daniel Angelici.

 

Esta particularidad no debe quedar de lado. El hermano de Lipera – de nombre Leonardo – fue uno de los ideólogos del desembarco fallido de Marcelo Tinelli y Cristobal Lopez en el Fútbol para Todos. Además es tesorero en el club San Lorenzo.

 

Es muy sabida la pelea silenciosa que existe entre los dos zares del juego (López y Angelici). Por ahora una guerra fría, helada y que hace seis meses era imposible prever que se cruzaría en la que parece ser una elección más para el Colegio de la Capital.

 

Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
Adrián Urreli crítico con la gestión de Axel Kicillof.

También te puede interesar