El acuerdo fue analizado durante una reunión entre el intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre y los economistas Roberto Lavagna y Miguel Peirano.
- Temas del día
- Javier Milei
- Cristina Fernández de Kirchner
- PASO
- Santa Fe
- FMI
- Axel Kicillof
El acuerdo fue analizado durante una reunión entre el intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre y los economistas Roberto Lavagna y Miguel Peirano.
“Le impone a la Provincia sentarse cada tres meses a renegociar la deuda, en vez de enfocarse en solucionar las necesidades reales de la gente”, dijo De La Torre e indicó que “el acuerdo oficializado el pasado viernes 3 de enero incluye importantes condiciones impuestas a la Provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, el jefe comunal agregó que “el acuerdo firmado es una reestructuración inútil, es un parche más. El término de 90 días otorgado para pagar la deuda es irrisorio en una economía estancada y de alta inflación. Esto sólo lleva a tener que sentarse cada tres meses a renegociar la deuda con el Gobierno Nacional en vez de enfocarse en resolver las necesidades reales de la gente”.
“Lo que necesita la Provincia de Buenos Aires es una reestructuración de carácter estructural, que dé mayor libertad de movimiento y acción, y que busque una mayor federalización como indica nuestra Constitución Nacional”, agregó.
Por último, destacó que hoy la Provincia “no tiene capacidad para hacerle frente al acuerdo pactado entre Scioli y el Gobierno Nacional”.