Política

A partir del fin de semana se podrán pagar peajes con la SUBE

A partir del domingo próximo, los peajes de las autopistas Panamericana y Acceso Oeste podrán abonarse con la tarjeta SUBE, según anunció este jueves el Gobierno.

Además, desde el sábado, los camiones que entren o salgan de la Capital Federal en hora pico, deberán pagar un plus al momento de abonar el peaje.

 

Así lo anticipó en conferencia de prensa el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien destacó que el pago de peajes con tarjeta SUBE  “va a permitir acelerar el tránsito y evitar inconvenientes con el cambio”.

 

“Se apoya la tarjeta en un posnet que ya está colocado y automáticamente se debita” el precio del peaje, explicó Randazzo.

 

Además, aclaró que se podrá abonar “con cualquier tarjeta SUBE, y no necesariamente con la del conductor”.

 

En cuanto al plus que abonarán los camiones en hora pico, dijo que la medida apunta a evitar que ingresen a la Capital Federal vehículos con más de cinco ejes.

 

Así, el Poder Ejecutivo estableció el pago de 185 pesos extra en cada cabina de peaje para los camiones de más de cinco ejes que ingresen a la Ciudad de lunes a viernes entre las 7 y las 10 y entre las 17 y las 20.

 

En este marco, el sábado próximo comenzarán a regir las nuevas tarifas en los accesos a la Capital, rutas nacionales y autopistas porteñas.

 

Los peajes de los accesos Norte, Oeste y Riccheri aumentarán entre el 20 y el 50 por ciento, según lo dispuesto oficialmente.

 

Por otro lado, consultado por la amenaza de paro de micros a larga distancia por parte del gremio UTA para el 1, 2 y 3 de febrero, Randazzo pidió el diálogo entre trabajadores y empresarios para que no afecte al turismo el reclamo salarial del sindicato Unión Tranviarios Automotor.

 

El secretario general, Roberto Fernández, ratificó el paro en caso de no haber acuerdo con el sector empresarial. Los choferes piden 2.000 pesos de anticipo a cuenta del aumento que consigan en el convenio paritario y que el monto de los viáticos se eleve a 500 pesos.

 

Randazzo pidió “racionalidad” ante la posibilidad de que la UTA realice un paro en los servicios de larga distancia durante el recambio turístico de febrero y confirmó que “se han mantenido reuniones con el titular” y con los representantes “de las cámaras del sector”. Según el Ministro, desde el Gobierno se “aspira a un acuerdo” que destrabe la situación.

 

Por otro lado, el funcionario nacional se refirió al fallecimiento de un niño en Pinamar como consecuencia de un vuelco en un cuatriciclo y pidió a los adultos que actúen con responsabilidad.

 

“No podemos poner un agente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial al lado de cada padre”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa. “Como padre, les pido que no les permitan a sus chicos subirse a estos rodados. Es preferible aguantar el enojo de un hijo que ir a buscarlo a la morgue”, señaló.

 

El Partido justicialista de Santa Fe sueña con la unidad de cara a octubre.
Diputados pateó el debate de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires

También te puede interesar