Política

Para el Indec, la inflación del 2013 fue tres veces menos que para las consultoras privadas

El día después de la presentación del informe realizado por consultoras privadas que marcó que la inflación durante el año pasado fue de 28,38%, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos expuso sus números. Así, expresaron que la inflación en 2013 fue de 10,9%, casi un tercio de la cifra expuesta por el sector privado. Se aceleró a 1,4% en diciembre.

De esta forma, el organismo oficial habló de que la variación de precios al consumidor se aceleró al punto de 1,4 en el último mes. Esto configura casi dos puntos por debajo de la proyección realizada por economistas en un 3,3 por ciento. Es el valor más alto desde marzo de 2005, cuando había sido de 1,5%.

 

El dato es que este indicador fue el último elaborado con los métodos del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, desde que trabajó en 2007.

 

Es que a partir de febrero las mediciones se realizarán con un nuevo indicador de precios –el IPCNu-. Este usará como base el cuarto trimestre de 2013.

 

Este último martes, un informe realizado por consultoras privadas marcó que la inflación durante el año pasado fue de 28,38%, junto con un costo de vida en el mes de diciembre de 3,38%. Según este trabajo, esa última cifra es la más alta de los últimos 10 años, mientras que la tasa interanual fue la más elevada desde el año 1991. El informe fue respaldado por legisladores opositores al Gobierno.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar