Política

Estatales, judiciales y médicos esperan respuestas del Gobierno bonaerense

El Gobierno bonaerense no sólo enfrenta reclamos y medidas de fuerza con docentes, sino que también estatales, médicos y judiciales presentan mismos pedidos con movilizaciones y posibles paros en las áreas de salud y administración pública.

Los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) se movilizaron junto a trabajadores de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), para denunciar “la crisis sanitaria en los hospitales bonaerenses”.

 

La titular de la Cicop, Viviana García, informó que todas las seccionales del gremio realizarán “un plebiscito para resolver la modalidad de la profundización de las medidas” que continúa con un plan de lucha que incluye paros en distintos hospitales bonaerenses y centros de salud.

 

Los gremialistas votarán cuatro variantes para el período comprendido entre el 11 de marzo y el 17 o 18 de abril, según la propuesta elegida, que irán desde paros semanales de 24 a 96 horas en la sesión a realizarse el sábado 9 de marzo.

 

“Entre las falencias que complican el normal desempeño de las tareas en los centros de salud se destacan la ausencia de insumos básicos y una situación crítica reiterada”, precisó García y destacó “la unidad de los trabajadores frente al ajuste”.

 

Por su parte, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que también movilizó a la Gobernación en respaldo a la protesta de estatales, iniciará una ronda de asambleas en las 17 departamentales de la Provincia para definir con los afiliados posibles medidas de fuerza en medio del malestar por la falta de convocatoria al diálogo en paritarias por mejoras salariales.

 

Los estatales, rechazaron la oferta salarial escalonada del 17,8%  que realizó la Provincia la semana pasada, y trabajadores de ATE iniciaron un paro de 48 horas con una masiva marcha a Gobernación bonaerense junto a otros gremios de la CTA opositora, médicos, judiciales y organizaciones sociales.

 

Los trabajadores manifestaron su repudio a ese ofrecimiento en tres cuotas que formuló la Provincia la semana pasada y que también rechazaron UPCN Y Fegeppba.

 

El titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi, dijo que “Daniel Scioli ahora descubre que es un caudillo federal, no le creemos. Tampoco le creemos a la Presidenta cuando cinco años después de haber sido socia mayoritaria del endeudamiento en la Provincia, recién ahora descubre que está mal administrada. El ajuste es el límite de esa interna”.

 

Además, indicó que “peleamos por un salario digno y vamos por un Estado distinto, por recategorizaciones, más insumos, políticas sociales inclusivas”.

 

ATE volverá a parar este martes y suspenderá la atención en diversos organismos de la administración bonaerense y en escuelas, donde nuclea a porteros, personal de limpieza y de comedores.

 

Al igual que con los gremios docentes, el gobierno de Daniel Scioli anunció este lunes una “última oferta” para los estatales que se dará a conocer esta semana y decidirá el rumbo de las medidas de fuerza de los sindicatos.

 

Foto: AGLaPlata

 

Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.
De Río Negro a Bariloche, el cerro Chapelco en la mira de los Trappa

También te puede interesar