Política

Provincia y Nación bajan el tono para avanzar con el auxilio financiero

Después de idas y vueltas, y cruces mediáticos, el jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez y la ministra de Economía Silvina Batakis, se comunicaron telefónicamente con el titular de Hacienda de la Nación, Hernán Lorenzino, para avanzar con las alternativas para financiar la Provincia y poder formalizar una propuesta de aumento a sus trabajadores.

El Gobierno bonaerense dijo que necesita 12 mil millones de pesos para otorgar una mejora del 22% escalonada, que sólo llega 5% con fondos propios y se espera la ayuda financiera de Casa Rosada para completar el resto.

 

Lorenzino sostuvo que “el gobierno nacional, en todo este proceso, nunca dejó de asistir a la provincia de Buenos Aires, ni le negó ninguna autorización de endeudamiento. Las transferencias totales realizadas por el gobierno nacional a la Provincia crecieron un 168% entre el período 2007 y 2012”.

 

El ministro cruzó a las autoridades provinciales y sus pedidos, cuando apuntó que “es inaceptable un planteo mediático de bloqueo o de discriminación por parte del gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires. Diálogo vamos a tener siempre, pero no a través de operaciones en los medios. Mucho menos cuando esta misma semana la provincia de Buenos Aires se ha endeudado mediante la emisión de Letras de Tesorería a 60 días al 20%. ¿De qué bloqueo o discriminación me están hablando?”.

 

El contacto telefónico de el jueves parece haber calmada la situación y los funcionarios de Scioli están confiados en lograr un entendimiento con Nación sin confrontar.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar