La polémica alrededor de la designación de César Milani al frente del Ejército argentino, sigue generando repercusiones. Una vez más, desde el Estado argentino se salió a respaldar al castrense luego del allanamiento que se realizó hace días en el Edificio Libertador.
“Sin perjuicio de que el procedimiento ordenado adolecía de defectos legales en su tramitación (ni el fiscal ni el juez dieron cumplimiento a los requisitos ordenados por el articulo 16 de la Ley de Inteligencia Nª 25.520) y por instrucción del Ministro Agustín Rossi, autoridades de Defensa se pusieron a entera disposición de los responsables del allanamiento, brindando colaboración con las tareas realizadas por los funcionarios judiciales”, advierten desde la cartera nacional.
“Las tareas de inspección de las instalaciones incluyeron análisis de documentación y registros informáticos. Las mismas, duraron algo más de cuatro horas y los resultados de las pesquisas fueron totalmente negativos”, remarcan desde Defensa.
“Cabe destacar, que son falsas las versiones periodísticas que señalan que como resultado del allanamiento se hayan secuestrado computadoras ya que como se dijo anteriormente no se ha encontrado prueba alguna de las acusaciones públicas esgrimidas por el Senador Nacional Gerardo Morales“, cuenta, con clara referencia al legislador de la Unión Cívica Radical.
“Desde el Ministerio de Defensa se manifiesta el rechazo a la irresponsable actitud del senador Morales por realizar sistemáticamente denuncias infundadas que, como en este caso, a las pocas horas terminan en la nada, y a la vez ponen en riesgo aspectos fundamentales de la Defensa Nacional”.
“Cuando se lanza una denuncia de estas características, quien la hace se aleja del grado mínimo de responsabilidad institucional que debe tener, hubo una violación de los resguardos mínimos de lo que es la ley de inteligencia. El fiscal también tendría que haber tenido mayor precaución para llevar a cabo el allanamiento”, planteó Rossi, en declaraciones a radio Del Plata.