Municipios

El Partido de Ezeiza llega a sus 18 años

Hay registros que hacia el 1500 el territorio, que hoy lleva el nombre de Ezeiza, estaba habitado por distintas tribus de querandíes dedicadas a la caza y a la pesca que, como muchas comunidades aborígenes, fueron desterradas, masacradas y aniquiladas con la llegada de Pedro de Mendoza al poder y la puesta en práctica de su campaña militar.

Como era de esperar, comenzó la repartija de las tierras y bisabuelo del general doctor Manuel Belgrano, Juan Guillermo González y Aragón, fundó la Estancia “Los Remedios”, en ese territorio. Allí se situó la primera capilla de la zona, ubicada cerca de donde hoy funciona el Centro Atómico de Ezeiza.

 

Aproximadamente diez años después, en 1767, llegó al lugar un vasco llamado Gerónimo Antonio Ezeyza Urrutime, que contrajo matrimonio con la nieta del alcalde de Buenos Aires, Pedro de Barragán, Micaela Gerónina Barragán y formaron una amplia familia dedicada al campo.

 

El primogénito de los Ezeyza y Barragán, Pedro Pablo José de Ezeyza y Barragán, primero dedicó su vida a la carrera militar, gracias a la cual llegó a ostentar el grado de Coronel de Caballería al que por sus servicios, le serán otorgadas tierras en Merced cercanas a la región de la Laguna de Mar Chiquita, en la región de la costa bonaerense. Allí, tuvo cinco hijos, Pedro Pablo José de Ezeyza y Álvarez, José Agustín María de Ezeyza y Álvarez, Juan Ramón de Ezeyza y Álvarez, Doroteo de Ezeyza y Álvarez (morirá siendo pequeño) y Valentín José de Ezeyza y Álvarez.

 

El segundo, José Agustín María de Ezeyza y Álvarez se casó con Lorenza Fondevila en 1818 y al año siguiente nació de esta unión un único hijo, cuyo apellido paterno será prestado a la ciudad, y luego al Partido.

 

Así, las tierras ricas y fértiles se fraccionan, se forman chacras, quintas, poblaciones que crecen y se desarrollan con la llegada del ferrocarril.

 

Sin dudas la ciudad fue creciendo y hoy, si bien no está considerada una localidad turística, ofrece buenas alternativas para el esparcimiento. Entre ellas, cuenta con dos shoppings: “Portal Canning Shopping”, que tiene locales de ropa, un supermercado y un Homecenter Easy; y “Las Toscas Canning Shopping” que posee locales comerciales, restaurantes, confiterías, Cines, Oficinas y un parque de juegos. Otra propuesta que ofrece la localidad es “Brisas” que tiene locales dedicados exclusivamente a la ropa.

 

Por otra parte, posee una atracción natural, los Bosques de Ezeiza, que presentan la particularidad de tener una gran variedad de pinos y árboles traídos de Europa. Allí, se pueden encontrar campings con servicios completos, piletas y canchas para realizar deportes. Además, dentro del parque hay juegos del antiguo Parque Japonés de Retiro.

 

En 1994, se crea el Partido de Ezeiza a partir de la subdivisión de Esteban Echeverría. Con 18 años de vida, se realizarán eventos en todo el distrito, que serán acompañados por fuegos artificiales. Como broche de oro, el 31 de octubre se inaugurará el nuevo Anexo de la Comuna con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y contará con 3.400 metros cuadrados divididos en dos cuerpos, que se unifican a través de un patio central.

 

El imponente edificio, ubicado en la esquina de la Ruta 205 y Avellaneda, contará con un teatro que podrá desmontarse y transformarse en salón de usos múltiples, camarines, depósitos y salas para recibir gente. Habrá también un segundo piso en el cual se ubicarán las oficinas de Cultura, Deportes y Entidades, además de la Biblioteca Pública Storni.

 

Foto: BA Film

 

Toto Caputo y Javier Milei
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar