El fútbol, la política y la justicia siempre dan revancha. Luego de haber quedado afuera de la carrera presidencial y afuera de todas las listas, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, fue sobreseído en primera instancia en el marco de la causa abierta por denuncias de la exdiputada Elisa Carrió en 2016. Según se desprende de la resolución judicial a la que accedió Letra P, el juez de Garantías Agustín Crispo dictó la medida que también benefició a varios de sus exfuncionarios.
La resolución no está firme: el fiscal Álvaro Garganta y la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires (en manos del abogado radical Hernán Gómez) están en plazo para apelar la medida.
La buena noticia para Scioli se suma a la reunión que mantuvo este miércoles con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y luego del abrazo con el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, su enemigo íntimo.
https://twitter.com/CFKArgentina/status/1674168133215481856
El sobreseimiento de Scioli también alcanzó a su exministro de Salud Alejandro Collia, al empresario Ricardo Estanislao Miller (conocido como el Lázaro Báez bonaerense), a Gerardo Daniel Pérez, Ana Beatriz Priolo y Matías Alcalde.
Scioli, Collia y Miller fueron procesados por el delito de “tráfico de influencias pasivo y activo”, mientras que Pérez, Priolo y Alcalde estuvieron acusados de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
https://twitter.com/SergioMassa/status/1674461789667426304
La causa se inició el 3 de junio de 2016, cuando la entonces diputada Carrió presentó formalmente la denuncia ante la Fiscalía General de La Plata. El escrito fue remitido al fiscal Garganta. Tras varios tramos de la investigación, se dio por terminada y otros desdoblamientos fueron archivados. Esta medida implica que, si aparecen nuevas evidencias, se podrá revertir, es decir, dictar la reapertura para seguir adelante con la instrucción de expediente.
GPS DEL EXPEDIENTE
La causa no está cerrada definitivamente. Según la documentación oficial a la que accedió este medio, la investigación penal preparatoria tramita bajo el número 06-00-020688-16/00. Pero se realizaron ocho desdoblamientos:
- ABSA
- Loterías y Casinos (archivado)
- Puerto La Plata (archivado)
- IOMA
- Jefatura de Gabinete
- Obra pública
- Secretaría General (archivado)
- Dirección General de Educación y Cultura (archivado)
En la resolución del 17 de mayo pasado, el juez Crispo informó que tratará cada uno de los alcances con requerimiento de juicio por separado (ABSA, IOMA, Jefatura de Gabinete y obra pública) “circunscribiendo la evaluación y valoración de lo solicitado a la parte pertinente de cada uno de ellos”.
La hipótesis del fiscal tiene algunas zonas grises. Dijo que no pudo establecer “ni cómo, ni dónde el exgobernador” habría influido sobre sus colaboradores para que delinquieran. “Si bien puede establecerse cuándo (entre los años 2011 a 2015), no puede esta instrucción probar si la determinación se produjo por medio de una charla personal, a través de un chat de WhatsApp y/o Telegram, en el interior de una oficina y/o tomando un café en un bar”, admitió, pero se apoyó en “prueba indiciaria”. Esa evidencia de indicios debe generar certeza en la magistratura (juez de Garantías y camaristas) que deben resolver antes que el caso sea llevado a juicio o no. Pero para la etapa de debate oral falta que corra mucha agua debajo de los puentes judiciales.