ENTREVISTA

Jorge Taiana: "Las diferencias del peronismo no son tan terribles, vamos a superar los matices"

El candidato minimiza la interna y dice que Fuerza Patria le va a ganar a LLA. Kicillof vs. CFK y el proyecto 2027. Críticas a Milei: "El plan ya fracasó".

Las visiones diferentes

Para después de la elección de medio término, Taiana asegura que los “matices” y las "visiones diferentes" se van a superar, y ya piensa en el programa que hay que diseñar de cara a 2027, ya que cree que el 26 de octubre Fuerza Patria va a ganarle a La Libertad Avanza, y no solo en Buenos Aires.

Pero además, el excanciller cuestiona al sector liderado por el Presidente. Dice que no importa quién sea el candidato porque “todos son Milei” y califica a Diego Santilli, que encabezará la lista en reemplazo de José Luis Espert, como un “saltimbanqui de la política”. En esa línea asegura que el plan de Milei “ya fracasó”.

"El plan de Milei ya fracasó"

-¿Cómo ve la resolución del conflicto por la baja de Espert, con Santilli primer candidato pero sin la posibilidad de reimprimir las boletas?

Lo que ha pasado demuestra las debilidades, contradicciones y problemas de este gobierno. Elije un candidato que está vinculado con el narcotráfico, desplazan a la mujer que va segunda, lo que parece un poco machista, pero lo que importa es que todos los candidatos son Milei. Más que presentar candidatos, La Libertad Avanza presenta subordinados a Milei, pero ya se ha visto en la provincia de Buenos Aires con claridad que Milei y sus candidatos tienen un fuerte rechazo por parte de la población.

-¿Por qué cree que es ese rechazo?

Porque el gobierno ha hecho una serie de cosas que lo han enfrentado con distintos sectores de la sociedad a los que ha perjudicado, y porque, en forma global, la reforma que ha encarado y que prometía un bienestar, lo que ha traído es más pobreza, más endeudamiento, más maltrato, más corrupción, más falta de recursos para amplios sectores de la población, y, además, una ausencia completa de esperanza.

Ahora va a pedirle dinero desesperado al presidente de Estados Unidos, ¿para qué?: para seguir endeudándonos. Ya se endeudó veinte mil millones con el fondo, ya se comió todo el superávit comercial de las exportaciones, ya se comió los treinta mil millones de dólares del blanqueo, ya se comió los siete mil de la maniobra que hizo el otro día mediante una pequeña estafa a los productores agrícolas sacándoles el dinero. Bueno, y estamos ya en una recesión, llevamos dos de retroceso de la economía. Entonces, la idea de que el plan puede triunfar es falsa, el plan ya fracasó, y la mayoría de la ciudadanía sabe que ya fracasó.

Diego Santilli, un "saltimbanqui" de la política

-¿Cree que un candidato como Diego Santilli que viene del PRO puede mejorar las chances de La Libertad Avanza?

No creo que pueda cambiar mucho la candidatura de Santilli. Por ahí es una figura que se la ve más moderada, más del pro, que puede salir a buscar ese votante.

-¿Piensa entonces que puede mejorar los resultados para el oficialismo?

No. Santilli es saltimbanqui de la política. Comenzó en el peronismo, pasó por el pro, y ahora es una especie de Milei de La Libertad Avanza, no creo que transmita confianza al electorado, además de la serie de denuncias que ha recibido. Yo creo básicamente que los candidatos de Milei son Milei.

-¿Como ve los acuerdos que se están sellando con Estados Unidos?

Como un error que nos deja en una situación de gran debilidad porque el Presidente se ha dedicado a dinamitar las relaciones con otros sectores del mundo, en un mundo multipolar, primero con los países que son destinos de nuestras exportaciones como Brasil, China. Y nos distanciamos de Europa porque Europa y Estados Unidos están teniendo una diferencia cada vez más significativa en las políticas. Además, llega a la reunión sin nada, como un mendigo que dice 'bueno, se me acabaron los dólares', y esos no son créditos que se dan sin condiciones.

No hay interna, hay "matices"

-¿En este marco como ve al peronismo que viene teniendo muchas diferencias internas?

Yo lo veo bien. Es un movimiento con distintas tendencias. Tenemos distintas corrientes sindicales, tenemos distintos sectores políticos, tenemos las provincias que tienen cada una su peculiaridad. Pero yo creo que en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo una buena campaña y vemos una buena voluntad y un renacimiento de la militancia, sobre todo de una militancia joven, peronista.

-Tiene buen diálogo con Cristina Fernández de Kirchner y con Axel Kicillof ¿Cree que podrán saldar las diferencias?

Yo creo que siempre hay diferencias y mucho más después de una derrota, pero lo notorio es que hablemos de la diferencia del peronismo que va unido y no hablemos de la diferencia de La Libertad de Avanza que está dividida en cuatro bloques. Nosotros tenemos un bloque que se mantuvo unido pese a todas las diferencias que dicen que son terribles. Bueno, no son tan terribles, nos mantuvimos unidos en el Congreso y nos mantuvimos unidos en la lista electoral y ganamos la elección. Yo creo que estamos mucho mejor y por supuesto que vamos a superar los matices y la forma de encarar, porque siempre hay esos matices y esas visiones que son un poco distintas. Vamos construyendo un camino y ese camino tiene una primera parada, que es el 26, que es derrotar a Milei.

"Vamos a ganar en muchos lados"

-¿Cuál es su expectativa respecto al resultado de la elección?

Tenemos una buena expectativa. Creemos que vamos a ganar, no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en muchos lados; y creemos que en lugares donde no habíamos ganado en elecciones provinciales vamos a ganar o empatar. Estamos creciendo. Está creciendo la oposición, no está creciendo el oficialismo. El oficialismo está decreciendo y se cae. Se cae por la mala gestión, por los escándalos, por el maltrato y por todas las cosas que vemos que tiene en estos días.

Estamos en el tramo final de campaña con mucho optimismo, con mucha fuerza, ahí encontrando en la gente muchas ganas de ganar y de que el peronismo con este triunfo frene al gobierno, que nos lleve a tomar políticas más sensatas, y, por otro lado, que vaya preparando lo que tiene que ser un programa serio, profundo y realista para enfrentar los enormes desafíos que va a tener la Argentina en 2027.

Diego Santilli-campaña.
Día de la Lealtad: el peronismo y dos actos agarrados con pinzas para no romper la pax armada

También te puede interesar