LA PROTESTA

El 3J es con todas las luchas: Ni Una Menos marcha con los jubilados

El colectivo que masificó el feminismo en 2015 impulsa la "unificación de las luchas". Cita a las 16 en Plaza del Congreso. "Nadie se salva solo".

El colectivo Ni Una Menos realizó dos asambleas abiertas para organizar la marcha por el décimo aniversario de su primera convocatoria masiva el 3J de 2015 y decidió que la movilización se pase al miércoles 4 para acompañar la protesta de los jubilados al Congreso. "Unir las luchas es la tarea. La salida, siempre colectiva", definieron las feministas en el lema.

A 10 años de la primera manifestación masiva en Argentina para gritar "vivas nos queremos" y exigir que paren de asesinar mujeres, Ni Una Menos convocó para las 16 de este miércoles a marchar por "el Hospital Garrahan, el Conicet, las personas migrantes, la emergencia en discapacidad, las personas jubiladas, los transfeminismos, trabajadores del arte, ambientalistas, inquilinxs, niñeces, despedidxs y comunidades indígenas".

image.png

En la fecha aniversario, las periodistas feministas Mariana Carbajal y Ana Cacopardo y las referentas Marta Dillon (Asamblea Antifascista y Columna Mostri) y Verónica Gago (Ni Una Menos) se dieron cita en la Casa de la Provincia de Buenos Aires con la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, para un conversatorio que cerró la funcionaria de Axel Kicillof.

"Encontrarnos, debatir y movilizarnos funciona", concluyó Díaz tras recordar las frases populares de la serie El Eternauta ("Nadie se salva solo" y "Lo viejo funciona") y remarcó: "(Javier) Milei no es el futuro, el futuro es del pueblo".

Aniversario de Ni Una Menos con la única ministra de las Mujeres y Diversidad de Argentina

La integrante de la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ por la Columna Mostri, Marta Dillon, planteó la necesidad de "salir del nicho" y de "reafirmar todos los días que todas las vidas cuentan". "Como todas las vidas cuestan, en nombre de esas vidas también podemos decir Ni Una Menos", redefinió Dillon junto a Cacopardo y Carbajal.

"A 10 años de Ni Una Menos, ¿no necesitaríamos que en la mitad de esta sala hubiera varones?", cuestionó la periodista de Página 12 y añadió: "¿No tenemos nada que pensar donde podamos invitar a los pibes? Porque los pibes miran de afuera".

Además, la editora del suplemento Las 12 consideró "muy necesario" formar un frente antifascista y sostuvo que el antagonismo marcado por el Gobierno "te pone en una posición de fuerza por tener argumentos para discutir".

Embed - 3J Acto institucional y Conversatorio | Ni una menos

La referenta de NUM y coautora de "Una lectura feminista de la deuda" (2019), Gago, señaló que "hay una disputa clara de qué sujetos y colectivos pueden tener una visión de futuro" y advirtió que "a los feminismos se nos roba el poder decir 'hay acumulación política', 'se han hecho cosas'".

"Frente al despojo y la crueldad, lo único que se está ofertando como forma de vínculo social es que odies al que tenés al lado", apuntó Gago y agregó: "Como hoy vivimos la precariedad y la falta de ingresos dignos es sobre lo que se monta el odio y el punitivismo".

Dos convocatorias por los jubilados

La marcha del 8 de marzo fue organizada y convocada por la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ junto al "entramado de organizaciones tradicionales" que se encargan de esta fecha y no hubo documento de cierre, escenario ni bandera de arrastre de Ni Una Menos, como en años anteriores. "Quienes no estuvieron en las asambleas de organización fueron las compañeras del NUM", había deslizado Dillon en diálogo con Letra P la semana posterior al Día Internacional de la Mujer.

Como Carbajal tuvo que irse temprano debido a obligaciones laborales, para el ida y vuelta solo quedaron Dillon y Gago, pero en ningún momento se hablaron directamente. La interacción y las intervenciones estuvieron mediadas en todo momento por Cacopardo. Ambas referentas hablaban y reflexionaban con la periodista.

Marta Dillon Verónica Gago.jpeg
Marta Dillon, Ana Cacopardo y Verónica Gago.

Marta Dillon, Ana Cacopardo y Verónica Gago.

En la primera asamblea para organizar la marcha del 3J, al ser consultada por el estado del movimiento feminista argentino actual Cavallero respondió a Letra P: "El movimiento feminista está acá".

En este contexto, la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ tiene su propio horario y punto de convocatoria para marchar a Congreso con las personas jubiladas este miércoles: 15:30 en Sáenz Peña y Avenida de Mayo.

image.png

kamala harris: ¿y si una feminista llega a liderar la principal potencia del mundo?
el problema es alberto fernandez, no el feminismo

Las Más Leídas

También te puede interesar