ELECCIONES 2023

La timba del ballotage divide a los rivales de Javier Milei y calienta la campaña

UP y JxC analizan posibles escenarios en una segunda vuelta electoral. Si el candidato ultraderechista se metiera en esa instancia electoral, ¿a quiénes votarían sus competidores?

Con el escenario de tres tercios confirmado por el escrutinio definitivo de las elecciones PASO, empieza la carrera por entrar al ballotage. Hasta que el 22 de octubre se defina qué sucederá con la votación en la categoría presidencial, desde Juntos por el Cambio y Unión por la Patria se dedicarán a contestar si, en un todavía hipotético ballotage, serían capaces de votar al partido al que se enfrentan hace más de 10 años. ¿Elegirían una opción más institucional ante el riesgo Milei, aún cuando se trata de su rival político?

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero por Juntos por el Cambio en Radio Perfil: "Si hay un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa, voy a votar por el cambio, siempre me van a encontrar del lado del cambio y nunca del populismo".

Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador de Santa Fe de Juntos por el Cambio en Telenoche Rosario: "Si (Patricia) Bullrich no entrara al ballotage siempre entiendo que la peor alternativa para Santa Fe es un gobierno nacional que ha saqueado la provincia. El kirchnerismo es lo peor que nos puede pasar".

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe por el Partido Justicialista en Radio Boing: "Si (Sergio Massa) queda fuera, lo voto a (Javier) Milei. Si es la opción lo voto a él, lo que vimos de Patricia Bullrich ya lo vimos y no quisiera esa etapa otra vez".

Marcelo Lewandowski, candidato a gobernador de Santa Fe por el Partido Justicialista en Twitter: "Ni Bullrich, ni Milei. El 10 de septiembre vamos a ganar en Santa Fe y el 22 de octubre es con Sergio Massa para la Nación".

Martín Tetaz, diputado de Juntos por el Cambio en Radio Perfil: "Por Milei, no tengo ninguna duda. Creo que la Argentina necesita un cambio profundo, que la hegemonía del kirchnerismo desde el punto de vista político llegó a su fin, y que por otro lado Massa uno no sabe qué intereses significa ni a dónde va. Prefiero un (Javier) Milei que va a necesitar acordar parlamentariamente con Juntos por el Cambio para poder gobernar, así que nos va a permitir acordar muchas de las políticas públicas que terminen pasando por el Congreso".

Federico Storani, ex vicepresidente segundo del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical en El Destape TV: "Si llegan (Sergio) Massa y (Javier) Milei al ballotage, casi no tengo ninguna duda de que muchísimos radicales van a votar a Massa, por una cuestión de defensa propia"

Sergio Massa, Juan Grabois, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei, Juan Schiaretti, Myriam Bregman y Gabriel Solano (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo)
En la Ciudad de Buenos Aires utilizaron el sistema de elecciones concurrentes el 13 de agosto y votaron con Boleta Única Electrónica (BUE) y con boleta tradicional de papel. (Foto: NA)

También te puede interesar