ELECCIONES 2023

Maximiliano Pullaro: "En un ballotage Javier Milei vs. Sergio Massa, voto a Milei"

El radical que ganó por paliza las PASO en Santa Fe tomó postura para una segunda vuelta que no tenga a Bullrich en cancha. Impacto en JxC.

El candidato a la gobernación de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, afirmó que en una eventual segunda vuelta entre el candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, y el aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei, votaría por el economista libertario. La definición del dirigente de Evolución Radical, que fue elegido como aliado en la provincia por el líder de las "palomas", Horacio Rodríguez Larreta, impacta de lleno en la coalición opositora por tratarse de un dirigente del partido centenario y por ser un virtual gobernador electo tras su triunfo arrasador en las PASO.

"Siento que nadie puede perjudicar a Santa Fe más de los que la perjudicó el kirchnerismo, que la saqueó", fueron las palabras del candidato, puesto a decir a quién votaría en caso que hubiera un ballotage entre en Milei y Massa.

"Absolutamente", respondió Pullaro cuando la periodista Almudena Munera Muñoz repreguntó por segunda vez: ¿En un hipotético balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa se inclinaría por Javier Milei entonces?

"Más de lo que el kirchnerismo perjudicó a la provincia (Milei) no lo va a poder hacer. Prefiero que gane Patricia Bullrich pero si Bullrich no entrara al ballotage... siempre entiendo que la peor alternativa para Santa Fe es un gobierno nacional que ha saqueado la provincia. El kirchnerismo es lo peor que nos puede pasar”, afirmó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FtelenocheRos%2Fstatus%2F1696679897563857110%3Ft%3D9Ws_yc0_fsgEq6jqvatMKA&s=08&partner=&hide_thread=false

Se recostó en números para argumentar: "El año pasado Santa Fe aportó 2 billones 760 millones, lo que representa el 13,6% de todo los recursos de la torta nacional, somos casi el 9% del país. Y acá sólo volvió 1 billón 270 mil millones, el 6,2%. El resto se lo llevó el kirchnerismo al conurbano bonaerense para sostener a los barones del peronismo, punteros, planes sociales, para llevar adelante políticas populistas".

Esas declaraciones se dieron en el marco de una entrevista en Telenoche, de El Tres, donde Pullaro fue consultado por los posibles escenarios de ballotage. "Primero espero que la presidenta sea Patricia Bullrich porque comparto valores, un programa de gobierno y gestioné junto con ella la seguridad. Tuvimos resultados importantes, no tal como esperábamos pero logramos bajar el delito y la violencia a menos de la mitad de lo que estaba, y mucho más de lo que es ahora", arrancó el candidato que el 16 de julio obtuvo más de medio millón de votos, siendo el más elegido individualmente, y el frente Unidos se acercó al millón, doblando en votos al peronismo.

Ese resultado posicionó a Pullaro en un lugar de liderazgo muy relevante, tanto en la UCR provincial como en el frente Unidos, y a la vez a nivel nacional en el concierto de dirigentes emergentes del proceso electoral 2023. Lo que no es tan claro es si la opción de Pullaro ante ese hipotético escenario de ballotage es también la de otros jefes políticos provinciales de la UCR.

De todos modos, avisó: "Sea quien sea el presidente voy a tener una relación institucional".

Sosa (Vera), Gramajo (9 de Julio), Rosconi (Caseros), Calvo (Castellanos), Traferri (San Lorenzo) y Pirola (Las Colonias).
pullaro, la carta de la ucr para reforzar la campana en buenos aires

También te puede interesar