EFECTO PASO

Bullrich hace control de daños: qué habló con la mesa chica de JxC de Córdoba

La ganadora de la interna amarilla tomó contacto con Juez, Negri, Mestre y De Loredo. Compromiso de unidad y trabajo activo para octubre. Pases de factura, heridas abiertas y condiciones.

Patricia Bullrich inició el día después de las PASO el arrime a la dirigencia de las provincias que, hasta hace poco, eran el oasis de Juntos por el Cambio(JxC) en el interior del país. Empezó por Córdoba. En las últimas horas, la ganadora de la interna que la cruzó con Horacio Rodríguez Larreta contactó al senador Luis Juez y al exintendente de la capital, Ramón Mestre. Con Mario Negri pudo cruzar algunas palabras la misma noche en la que la coalición sucumbió al rugido del libertario Javier Milei. Con Rodrigo de Loredo, que decidió apoyar al jefe de Gobierno porteño, se cruzó el pasado viernes en Buenos Aires. Hablaron largo y tendido.

“Está todo okey”, reforzó un adlátere del deloredismo dispuesto a barrer las plumas del aleteo halcón por el “comportamiento orgánico” del integrante cordobés de Evolución. Este sector reserva el análisis general: es que después de la derrota de De Loredo en la capital, cayó Martín Lousteau en Buenos Aires. Sigue en pie la gran esperanza evolucionista con Maximiliano Pullaro en Santa Fe, pero el foco está puesto hacia dentro del núcleo. Entienden que Bullrich apostará a mostrarse con la renovación, con nuevos liderazgos en momentos de estructuras vetustas y eclosión sistémica. El diputado espera un rol importante, según indican en su entorno.

Mientras decide la estrategia en un escenario inédito, Bullrich apuraba al secretario ejecutivo del PRO, Jorge Triaca, a gestionar una inmediata reunión de la Mesa Nacional. La línea ganadora de las PASO y el resto del elenco de la coalición admiten que la unidad es imperativa, pero difieren en los tiempos de cauterización de las heridas. Mestre, en su rol de coordinador por la UCR dentro de la alianza, se puso manos a la obra con el pedido que hizo la jefa amarilla por intermedio del exministro de Trabajo.

Sin embargo, Letra P pudo saber que se recomendó a la candidata a presidenta dar un poco de aire a la dirigencia. Parte de ella tiene que pasar el mal trago de la derrota; a otra, todavía le supuran las heridas por la visceral lucha por el poder que atravesó a la coalición y una parte dedicará sus horas al dolce far niente algunos días. La cumbre no tiene fecha, pero podría hacerse hacia finales de agosto.

Mestrismo, adentro

Mestre tiene buen diálogo con Bullrich, que frecuenta a la familia radical desde principios de milenio cuando Ramón Bautista Mestre asumió como ministro del Interior de la Alianza. "Domingo Cavallo no la quería y Mestre siempre la defendía", recuerdan la vieja anécdota con "la piba". Pese a que trabajó para Larreta y Gerardo Morales en esta campaña, el expresidente de la UCR de Córdoba le ratificó el apoyo que ya le manifestó por redes. También como De Loredo (y una lista que se agranda) pretende el liderazgo que le vedaron a nivel local. Asegura a su tropa que los marcadores volvieron a cero después de la triple derrota de JxC.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Framonjmestre%2Fstatus%2F1691092647639949312&partner=&hide_thread=false

El empalme del radicalismo que trabajó para Larreta con la ganadora tiene elementos de último momento que lo facilitan. No lo dirán públicamente, pero reprochan al jefe de campaña larretista, Federico Di Benedetto, ordenar a Morales el repliegue al norte grande en los últimos días que coincidieron con muertes por inseguridad y la del manifestante en el Obelisco. En otras palabras, buena parte de la UCR estima que era necesario al más halcón de las palomas en escena.

Juez, apoyo con condiciones

Juez habló en la noche del lunes con Bullrich. El excandidato a la gobernación que eligió la neutralidad para las PASO dio por terminado el juego de intrigas y prometió arremangarse para revertir el tercer puesto en la provincia que catapultó a Cambiemos a la Casa Rosada en 2015. A Letra P le contó los detalles de la conversación que mantuvo con la exministra.

“Esto es consecuencia de una interna salvaje. Eso permitió el crecimiento de este personaje (Milei). Les dije claramente que había que evitar la confrontación al extremo, porque nos íbamos a necesitar más el 14 que el 13 de agosto. No me equivoqué”, resumió su postura el dirigente que sacó un millón de votos en la elección de medio término de 2021.

Con el resultado en la mano, Bullrich y Larreta comprobaron que la dirigencia de Córdoba fue tibia en la campaña. Milei escaló el podio; Juan Schiaretti logró un segundo puesto que jamás imaginó y JxC perdió el 50% del millón de votos cautivos. Juez no lo niega: “No había forma de que lo hiciéramos. No tenía motivación. ¿Cómo iba a hacerlo si los mismos tipos que nos pedían que nos cargáramos al hombro la campaña fueron los mismos que trabajaron para que nosotros perdiéramos?”.

Juez ya participa de la discusión de la nueva estrategia con Bullrich y Mauricio Macri. “Les dije que el 14 contaran conmigo, pero también que necesito que me escuchen”, marcó su límite y expuso que las heridas son todavía profundas.

Negri también avisó

Negri no tuvo aún una conversación a fondo con Bullrich, aunque cruzó varias palabras el domingo. Es otro de los que recomienda una rápida muestra de unidad.

A diferencia de Juez, que avalaba la interna nacional dentro del marco de los buenos modales, el jefe de bloque la desaconsejaba. Insistió con el acuerdo hasta último minuto del cierre de listas. Esa noche se interpretó el pedido como parte de una estrategia personalista. Es decir, detrás de ese llamado a la cohesión, se sospechaba la supuesta intención de abrir la boleta para Diputados. Siempre lo negó. Incluso no formó parte de ninguna lista y quedará fuera del Congreso.

El pase de factura es sutil, pero la destinataria es Bullrich, que se negó a convalidar el acuerdo legislativo en la provincia. “Los mejores momentos fueron cuando llegamos sin diferencias internas”, repitió Negri en Parque Norte un clásico latiguillo suyo.

Este jueves, JxC de Córdoba montará su foto de unidad. Estarán todas las figuras que darán vuelta la página y buscarán hacerle frente al fenómeno Milei que amenaza con hundirlos.

llaryora ya piensa su gobierno en cordoba con milei presidente
juntos hasta que duela: bullrich y larreta arman otra foto de unidad

También te puede interesar