El peronismo de Fernanda Raverta hizo su peor elección en Mar del Plata
Alcanzó el porcentaje más bajo de las últimas cuatro contiendas. Nueva derrota frente a Montenegro. El factor Pulti que complicó las chances de mantenerse.
Fernanda Raverta no obtuvo los resultados que esperaba
El peronismo de Mar del Plata liderado por Fernanda Raverta no obtuvo los resultados que esperaba y cosechó su peor porcentaje de las últimas cuatro elecciones. Fuerza Patria logró poco más del 20% de los votos (67.083), por debajo de la Alianza La Libertad Avanza, que consiguió el 38% (125.850).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El corte de boleta fue fundamental para explicar el resultado con el que el ravertismo sumó tres bancas en el Concejo Deliberante, si se tiene en cuenta que la boleta corta de Acción Marplatense obtuvo casi el mismo porcentaje. El partido del exintendente Gustavo Pulti, quien encabezó esa nómina, jugó por fuera del peronismo, luego de no llegar a un acuerdo con La Cámpora.
Fernanda Raverta II.jpg
Fernanda Raverta, lider del peronismo en Mar del Plata.
Los números de Fernanda Raverta en Mar del Plata
En 2023 la sociedad entre Raverta y Pulti le dio origen a Encuentro Marplatense, un frente electoral con el que el exintendente accedió a la Cámara de Diputados, mientras que la extitular de ANSES perdió con Guillermo Montenegro la disputa por la intendencia de General Pueyrredón. Aquella vez la alianza sumó el 36% de los votos (141.788).
Más comparable con la derrota del último domingo son las elecciones de 2021, en las que el Frente de Todos no fue con Acción Marplatense, pero que así y todo consiguió 27 puntos (más de 100 mil votos), bastante más que lo logrado en esta oportunidad. Esa vez Pablo Obeid, quien ingresará al Concejo Deliberante en diciembre, entró al Senado bonaerense. Más atrás, cuando Raverta cayó por primera vez con Montenegro en 2019, hizo 38 puntos (158.673 votos).
Ahora, en Mar del Plata, Montenegro, el candidato de La Libertad Avanza, ganó con el 38 por ciento de los votos. La boleta local del peronismo obtuvo sólo el 20 por ciento de los votos, con un porcentaje de corte muy alto en favor de Pulti, quien alcanzó el 19%. El ex intendente representa al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof que no encontraron espacio en el ravertismo.