Los exportadores de Córdoba le presentaron a Javier Milei un plan de 25 puntos para agilizar operaciones
La Cámara de Comercio Exterior marcó que el problema son los procesos y no el precio del dólar. Cumbre de U$S 5.000 millones, inauguración y mensaje político.
Martín Llaryora y Macerlo Bechara, presidente de la Cámara de Comercio Exportador de Córdoba
La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC) inauguró su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto con un acto que trascendió lo institucional. En presencia del gobernador Martín Llaryora y de referencias empresariales de todo el país, el titular de la entidad, Marcelo Bechara, presentó este lunes un plan de 25 medidas para agilizar las operaciones de comercio exterior.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El texto, dirigido a los equipos del ministro Federico Sturzenegger, propone simplificar trámites, digitalizar procesos y reducir costos logísticos como pasos concretos para mejorar la competitividad del sector exportador.
El avance del documento fue abordado con el ministro de Javier Milei cuando viajó a la ciudad para apoyar a la lista que encabezó Gonzalo Roca y mantener reuniones con el Círculo Rojo provincial. En esa instancia informal, los enviados libertarios reconocieron que de la veintena de propuestas sólo se habían llevado adelante dos desde que La Libertad Avanza llegó al poder.
“No se trata del precio del dólar, sino de revisar cómo producimos y cómo gestionamos. La solución está en los procesos”, sostuvo Bechara en una charla que mantuvo con periodistas antes de dejar inaugurada la nueva sede.
Los 25 puntos para Javier Milei
El documento supervisado por la CACEC y operativizado por la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecacera) plantea un eje central: simplificar la operatoria exportadora en un país donde los trámites aduaneros y los costos financieros siguen siendo los principales obstáculos, especialmente para las pymes.
Documento-operativo-Completo-FECACERA-oct-2025
La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba pidió más diálogo con los sectores productivos
“Trabajemos sobre los 25 puntos para bajar costos simplificando procesos”, insistió Bechara, al tiempo que llamó a conformar una mesa de trabajo público-privada que reúna a la Nación, provincias y cámaras sectoriales.
“Hay que sentarse a consensuar políticas de largo plazo”, pidió el empresario tech que tiene claro que la entidad debe empezar a picar fuerte en el debate local y nacional.
Nueva sede y un mensaje de la entidad exportadora de Córdoba
La inauguración de la sede fue también un gesto político. Ofició como un llamado al diálogo institucional en medio de tensiones por la política económica nacional. “¿No será que nos tenemos que sentar todos a consensuar políticas?”, lanzó Bechara en la ronda de prensa.
CaCEC renovó autoridades y designó a Marcelo Bechara como presidente “Competir en el mundo no es una opción, es una necesidad que tenemos que potenciar" https://t.co/8BCAw8924W… pic.twitter.com/28dBsQ3acc
La Cacec reúne actualmente a 400 empresas asociadas, aunque Córdoba cuenta con unas 2.000 firmas exportadoras. Captar a las pequeñas empresas es el desafío de la entidad que se propone hacerlo con integración, formación de talento y acompañamiento.
Bechara presentó además los lineamientos estratégicos de su gestión: poner la competitividad en agenda, promover la internacionalización de las empresas cordobesas, fortalecer la vinculación institucional, consolidar el posicionamiento global y construir comunidad exportadora.
“Acepté la presidencia con la voluntad de darle más importancia a la economía del conocimiento”, resumió Bechara, propietario de Evoltis, en un acto que dejó en claro que la Cámara no sólo quiere ser parte del debate económico, sino también interlocutora central en la política de desarrollo y exportación que Milei promete redefinir.
Martín Llaryora y la Córdoba global
El gobernador Martín Llaryora celebró la apertura de la nueva sede, que consideró “un símbolo de la planificación y la continuidad institucional”. “Estos proyectos son fruto de un plan, de una meta sostenida en el tiempo”, expresó.
llaryora bechara
El gobernador Martín Llaryora participó de la inauguración de la nueva sede de la Cacec
La nueva sede cuenta con auditorios integrables, salas de reuniones y espacios de networking que funcionarán como hub global de innovación y capacitación para el sector, en articulación con el programa Pro Córdoba y otras entidades del ecosistema productivo.
El impacto exportador en Córdoba
Según el último dato oficial disponible del Pro Córdoba, las exportaciones de la provincia de Córdoba alcanzaron los US$4.979 millones en el primer semestre de 2025, lo que representa un leve aumento con respecto a los US$4.964 millones exportados en el mismo período de 2024.
Esta cifra sitúa a Córdoba como un pilar fundamental, aportando cerca del 13% del total nacional de exportaciones, llegando con sus productos a 130 países en los cinco continentes.
En Argentina las exportaciones ascendieron a US$39.752 millones, superando los US$38.199 millones registrados en los primeros seis meses de 2024. Este crecimiento del 4,07% a nivel nacional refleja un sostenido aumento en las ventas externas del país.