El presidente Javier Milei reconoció que la economía "se desaceleró fuertemente" y admitió que, tras mostrar signos de recuperación en el último año, experimenta una caída en la actividad y en los niveles de confianza. Sin embargo, responsabilizó al Congreso y al kirchnerismo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"La economía argentina se venía expandiendo muy fuertemente durante la primera parte del año, y venía acelerando hacia el ocho por ciento en algún momento. Pero del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo, básicamente lo que ves es un esquema de destructivo instrumentado desde el Congreso", apuntó el jefe de Estado este martes en A24 y criticó la "vocación destructiva del kirchnerismo, dispuesto a romper todo porque lo único que le importa es el poder".
Al ser consultado por los pedidos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ofrecer respaldo político y ayuda financiera, Milei negó que le haya pedido terminar el swap con China. "No me hablaron de eso", insistió el economista libertario y agregó: "Eso es falso, eso es falso".
El jefe de Estado reveló que le escribió al expresidente Mauricio Macri, después de su viaje a Estados Unidos, para agradecerle por "las declaraciones generosas que había tenido en las últimas semanas".
“Nos pusimos de acuerdo y empezamos a retomar el diálogo, estamos trabajando en recomponerlo. La realidad es que nosotros nos llevamos muy bien. Es cierto que durante casi un año no estuvimos hablando, pero bueno, pero no es algo que no se pueda recomponer”, detalló Milei.
El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y…