Ensenada: Mario Secco multiplica el apellido y La Libertad Avanza se conforma con un tercio
El intendente encabeza la lista del Concejo para asegurar una victoria. Dinastía en formación con la mira en 2027. Tercera vía en Somos. Asoma la izquierda.
La advertencia sobre la baja participación electoral y la tendencia de las legislativas a tener menor concurrencia fueron factores clave para que Secco decidiera postularse. De hecho, anticipó que lo haría incluso cuando Cristina Fernández de Kirchner todavía estaba en carrera electoral y tenía pretensiones de encabezar la boleta de la Tercera sección electoral, donde está Ensenada.
Secco gobierna el municipio desde hace 22 años y, por ley, está impedido de volver a postularse por el cargo en el próximo turno. Por eso, su hijo Nicolás empieza a perfilarse como el hombre para sostener la dinastía, con experiencia en el Concejo Deliberante y una militancia activa como secretario adjunto del gremio de los municipales, cuna política de su padre.
Secco militancia
Mario Secco y su militancia en Ensenada.
La lista de Mario Secco
El histórico intendente armó una lista a su gusto, sin repartir lugares para otras vertientes del peronismo. Detrás suyo colocó a la docente y exconcejala Teresita Oropeza, a Gerardo Preste y Ornela Grilli, todos con trayectoria dentro del municipio. Incluso, Secco logró que la presidenta del bloque oficialista en el Concejo, Silvina Nardini, terminara como candidata a diputada por la Tercera, en el puesto 11. Este año dejará su banca la ensenadense Susana González,una de las voces más fuertes del kicillofismo en la Cámara de Diputados.
En la lista local no hubo lugares para La Cámpora ni para el Frente Renovador. La agrupación de Máximo Kirchner no tiene demasiada representación en el distrito, aunque uno de sus integrantes, Esteban Bravo, es el director de Cultura local. El massismo llevará como candidata a diputada suplente a Valeria Fernández y Eguía.
Secco viene de obtener el 63% de los votos en 2023, relegando al segundo lugar a La Libertad Avanza, que alcanzó el 17%. Más atrás, en 2021, el oficialismo triunfó con el 53% por encima de Juntos, que cosechó el 28%. La tendencia victoriosa posiciona a Secco como firme candidato a imponerse nuevamente en septiembre.
Uccello
Candela Uccello, candidata de La Libertad Avanza en Ensenada.
La Libertad Avanza busca más representación en el Concejo
El armado libertario llevará una lista encabezada por Candela Uccello, una figura joven sin trayectoria política, secundada por el exconcejal de JxC y armador local Sergio Pesado y Anabela Figueras.
En Ensenada hubo acuerdo entre LLA y un sector del PRO para conformar las nóminas, con una particularidad: las dos bancas violetas en el Concejo ingresaron por el PRO, mientras que las dos que lo hicieron por LLA migraron a un espacio vecinalista.
Con esta lista, el espacio libertario intentará ordenarse y tiene expectativas de alcanzar tres escaños. Según las estimaciones, el peronismo podría retener las otras seis que pone en juego.
Del cano
Nicolás del Caño partició de la presentación de las candidaturas del FIT-U en Berisso y Ensenada.
La expectativa de Somos y las aspiraciones de la izquierda
Como en el resto de la provincia, Somos Buenos Aires presentó una lista que buscará representar una tercera vía entre el kirchnerismo y la Casa Rosada. Es un espacio con radicales, miembros de la Coalición Cívica, el GEN y el peronismo no K. La nómina para el Concejo estará encabezada por Luis Podio, expresidente del comité local de la UCR. Lo siguen Claudia Dorigatti, Rodolfo Medina, Olga Giménez, Pablo Journet, Silvia Noemí Giles y Osvaldo Chamas.
La izquierda de Ensenada siempre mantiene su representación a través del Astillero Río Santiago y los gremios docentes. En este caso, la lista fue presentada con la presencia del dirigente nacional y candidato a diputado provincial, Nicolás del Caño. La misma lleva a Juan Contrisciani, trabajador del Astillero, en primer lugar; seguido por militantes sociales, docentes y ambientalistas como Yanina Torres y Amelio Del Fabro, docente.