BUENOS AIRES | MUNICIPIOS

Axel Kicillof y Federico Otermín firmaron un acuerdo por la Reserva Provincial Santa Catalina

El convenio favorecerá la preservación del pulmón más grande del sur del conurbano. Participaron Katopodis, Vilar, la UNLP y la UNLZ.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la ministra de Ambiente provincial, Daniela Vilar; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; el vicepresidente del Área Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, y el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Diego Molea, firmaron el acta de implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina, un hito histórico para la preservación del área natural protegida, pero también para la lucha de la comunidad por la Ley provincial de Reservas 14.294, sancionada en 2011.

La Reserva Provincial Santa Catalina es el pulmón verde más grande del sur del conurbano. Por eso, el Estado provincial y la Municipalidad de Lomas de Zamora se harán cargo de preservar su biodiversidad, que es clave por su impacto en la mitigación del cambio climático y en la calidad de vida de la población. Además, se llevará adelante una obra de puesta en valor que permitirá que la comunidad pueda disfrutar de este paraíso verde en pleno conurbano.

Los convenios contemplan la cogestión para la implementación de la reserva entre el Ministerio de Ambiente, el municipio, la UNLP y la UNLZ; la puesta en valor de edificios históricos por parte el Ministerio de Ambiente; la construcción de edificios para la UNLP por parte del Ministerio de Infraestructura y la cesión de la UNLP a la UNLZ del predio donde está situado el campus, lo que le va a permitir a la casa de estudios lomense escriturar sus tierras. A partir de estos acuerdos, la Reserva Santa Catalina se suma oficialmente al Sistema provincial de Áreas Naturales.

La Reserva Provincial Santa Catalina brinda servicios ecosistémicos esenciales para la comunidad y tiene el enorme potencial de transformarse en un espacio de desarrollo, recreación, educación e investigación y transformación ambiental. La obra de implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina y su transformación en un Polo Biocultural, Patrimonial, Histórico y Productivo incluirá los siguientes ejes:

- Creación de espacios de esparcimiento para toda la familia.

- Incorporación de tres puestos de control, baños, barreras vehiculares, luminaria led y reparación de todos los cercos perimetrales para aumentar la seguridad.

- Instalación de cartelería exterior en todos los caminos, senderos y áreas históricas.

- Obra de reconstrucción del Museo MAGNA y del centro de interpretación para los visitantes.

- Incorporación de guardaparques, con oficina para su trabajo y entrega de herramientas e indumentaria.

- Construcción de dos nuevos portales de ingreso para el público.

- Desarrollo de una Huerta Agroecológica de 1,5 hectáreas, que en el futuro se convertirá en un nodo productivo de alimentos saludables para la comunidad.

kicillof otermin vilar2.jpeg
El intendente Federico Otermin y el gobernador Axel Kicillof, en Lomas de Zamora.

El intendente Federico Otermin y el gobernador Axel Kicillof, en Lomas de Zamora.

“Hoy es un día histórico, hoy es un punto de inflexión, hoy cambia Lomas para siempre. Estamos logrando algo que durante tanto tiempo parecía que no iba a suceder. Por eso gracias al gobernador Axel Kicillof por la predisposición, la convicción y el trabajo. Gracias Gabriel Katopodis por ponerse al hombro esta tarea. Al rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, y en nombre de Fernando Tauber, a la Universidad Nacional de la Plata, por la predisposición. Y muy especialmente, en términos personales pero fundamentalmente como Intendente de Lomas de Zamora, gracias a Daniela, mi compañera, a quien vi, día y noche, embarazada, hoy con nuestra hija Sofía, en todos los momentos, luchando para lograr este sueño”, expresó Otermín y resaltó: “Frente a los desreguladores del odio, acá están los convenios del amor, frente al ataque a la educación pública, acá hay un gobernador, una ministra y dos universidades uacionales que proyectan futuro. Acá hay inversión de verdad, no la de las crypto y las estafas. Inversión para la comunidad de Lomas de Zamora. Inversión para que esta Reserva se convierta en un espacio para la familia, un espacio para la soberanía alimentaria, un espacio en el que vamos a construir el futuro de Lomas”.

Por su parte, Vilar destacó: “Hoy estamos haciendo realidad la Ley de Reservas para proteger la Reserva Provincial Santa Catalina por la que tantos vecinos y vecinas, organizaciones y científicos lucharon durante mucho tiempo. Fruto de mucho esfuerzo, trabajo y construcción de consensos hoy Santa Catalina, su biodiversidad, sus servicios ecosistémicos, pasan a ser oficialmente parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas y podrá ser disfrutada por toda la comunidad. Esto es ambientalismo popular”.

Finalmente, el gobernador señaló que "cuando hay un hecho histórico, cuando hay una deuda de la provincia de Buenos Aires que se consigue saldar, siempre detrás de eso está nuestro pueblo organizado y movilizado”.

“Desde la política hay que escuchar lo que pide nuestro pueblo, escuchar a los que luchan y ser sensible, poniendo el corazón, porque así no nos vamos a equivocar en las decisiones que tomemos”, agregó.

Facundo Manes.
Patricia Bullrich, Axel Kicillof y Luis Petri. 

Las Más Leídas

También te puede interesar