El intendente de Necochea, Arturo Rojas, le reclamó al presidente Javier Milei el envío de fondos para reactivar la obra pública que financiaba el gobierno nacional. Además, pidió que le rebajen el IVA al municipio.
Rojas aseguró que los impuestos que recauda la Nación en el municipio del corredor atlántico de la provincia de Buenos Aires no son “insignificantes” como para pasar por alto el hecho de que no den una retribución acorde, informó Ecos Diarios.
“Hasta el momento no hemos logrado que nos remitan los recursos de obras y convenios vigentes, que ya pagamos. Obras finalizadas y pagadas con recursos municipales, que hasta el momento no logramos que el Estado nacional las envíe a Necochea”, dijo Rojas en diálogo con el periódico y aseguró que seguirá “haciendo las gestiones necesarias para que en algún momento se pueda dar”.
Rojas, precisó el medio local, explicó que las localidades del interior tienen alto nivel productivo. En ese sentido, señaló que Necochea está ligada a la agroexportación, al comercio y al turismo y por ello aporta “muchos recursos que se van en impuestos nacionales y provinciales”, mientras que “lo que vuelve es muy poco en términos de coparticipación”.
“No vino un solo peso” de la Nación, se lamentó y advirtió que para 2025 tampoco está previsto que lleguen recursos federales.
Embed - Quiere que baje el IVA que se cobra al municipio - Entrevista completa a Arturo Rojas
“Lo que aportamos todos los necochenses en 2024 fueron más de $4.000 millones, solo en IVA. A eso hay que sumarle más de $33.000 millones en Impuesto a las Ganancias y otros $6.000 o $7.000 en Bienes Personales. Es decir que estamos hablando de $80.000 millones que se han ido al Gobierno nacional, que aportamos los que habitamos en este distrito, sin contar el tema de retenciones”, aseguró, en sintonía con lo que vienen reclamando otros jefes comunales bonaerenses.
En 2024, Necochea tuvo un presupuesto aproximado de $45.000 millones. En las compras de insumos, combustible y bienes en general, el municipio debió abonar el 21% en IVA, lo que implicó más de $4.000 millones destinados al pago de ese impuesto. “Esto significa que de todo lo que recaudamos en el año de tasas, el 20% el Estado municipal se lo paga al Gobierno nacional. Por eso espero que el Congreso lo pueda tratar para que a los municipios se les baje ese impuesto o que, directamente, lo elimine”, indicó.
Eliminación de tasas
Embed - Ecos Diarios Necochea on Instagram: "Entrevistamos a Arturo Rojas, intendente de Necochea, quien nos contó acerca de los grandes montos que se deben abonar desde el municipio en concepto de IVA y otros impuestos nacionales, mientras que en todo el 2024 ni en lo que está proyectado para el 2025 se ha destinado dinero para obras desde el Gobierno nacional. Enterate todos los detalles en elecos.com.ar"
El jefe comunal aseguró que con esos aportes a la caja de la Nación podría haber construido una planta de efluentes cloacales. “Si nos quedáramos solo con la mitad de la recaudación del IVA, podríamos eliminar todas las tasas municipales”, graficó.
“De cada $10 que aportamos los bonaerenses, nos devuelven $2,2”, dijo Rojas y precisó que este año el municipio pagará entre $8.000 y $8.500 millones en IVA, lo que representaría el doble los ingresos previstos en concepto de tasa portuaria.