Javier Milei viajará por primera vez a Santa Fe desde que asumió la presidencia para participar de una tradicional muestra del campo donde, se espera, coincida el jueves con Maximiliano Pullaro, el gobernador con el que ha mantenido una relación oscilante. No hay, por el momento, encuentro formal programado entre ambos.
Agroactiva está entre las tres exposiciones de mayor importancia del país del sector agropecuario, junto con Expoagro y la de la Sociedad Rural. Se desarrolla entre miércoles y sábado en Armstrong y contará con 130 empresas vinculadas, en especial, a la fabricación de maquinarias e implementos agrícolas.
“No conocemos la agenda del presidente”, aseguraron a Letra P desde la gobernación santafesina. De acuerdo a lo anticipado desde Presidencia, Javier Milei llegará el jueves al mediodía a la localidad santafesina, uno de los epicentros de la histórica protesta chacarera de 2008. Acompañado por el diputado José Luis Espert, se espera que ofrezca una charla en un sector que no será de acceso libre.
En el caso de Pullaro, para darle más peso a la muestra y exhibir su sintonía plena con el sector chacarero y la producción, el mismo jueves a la tarde desarrollará dentro del predio la reunión de Gabinete con la asistencia de todos los ministros y secretarios.
El gobernador participó de la inauguración del stand oficial de la provincia este miércoles, oportunidad en la que se refirió a la presencia de Milei. “Esperemos que se pueda dar una charla con el Presidente, y si no, lo vamos a seguir haciendo con los ministros”, dijo. Hasta el momento nunca hubo reunión mano a mano entre ambos.
“Es un gusto que venga y que vea el potencial del campo. Que venga a ver la muestra agrícola más grande del país es un buen síntoma, nos viene a visitar”, tendió la mano Pullaro, al tiempo que adelantó los temas que le plantearía al presidente si tuviera la oportunidad de una bilateral: “Le vamos a plantear la quita de subsidios al transporte, a la educación, fondos que no vinieron más. Los recursos alimenticios, los altos costos de medicamentos, el corte de las obras públicas”.
Javier Milei, Maximiliano Pullaro y los gobernadores de la Región Centro
El gobierno santafesino no participó de las tratativas para que Milei desembarque en Agroactiva. Según confirmaron desde el entorno de Pullaro, fue una gestión entre los organizadores de la muestra y Presidencia de la Nación.
Milei ya había estado en marzo pasado en Expoagro, la muestra a cielo abierto más importante de la agroindustria que se desarrolló en la localidad bonaerense de San Nicolás.
No está por el momento cerrada formalmente una reunión entre Milei y Pullaro, aunque coincidirán en el lugar: Pullaro ingresará al predio a partir de las 10.30 del jueves y se quedará hasta la tarde, cuando encabece la reunión de Gabinete. Milei llegará a las 13.
En la inauguración de la expo estarán los otros gobernadores de la Región Centro, según la información que manejan los organizadores. Si la agenda de los tres lo permite, Pullaro, el entrerriano Rogelio Frigerio y el cordobés Martín Llaryora tendrán una minicumbre.
Como parte de los encuentros políticos está prevista también una reunión entre legisladores de la Región Centro.
Pullaro aprovechará a full la exposición. Este mismo miércoles, día de apertura, iniciará actividades con el lanzamiento de una ronda de negocios y presentará una línea de créditos junto con su ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el presidente del Banco de Santa Fe, Sebastián Eskenazi.
Rogelio Frigerio Maximiliano Pullaro Expoagro 2024.jpeg
El entrerriano Rogelio Frigerio y el santafesino Maximiliano Pullaro coincidirán este jueves en Agroactiva con el presidente Javier Milei.
Milei-Pullaro, una relación con idas y vueltas
La relación entre el presidente y el gobernador santafesino ha tenido vaivenes, incluso desde antes de que ambos se impusieran en las elecciones del año pasado. Antes de la segunda vuelta el radical anticipó que, en caso de haber un ballotage en el que compitiera el peronista Sergio Massa y el libertario, se inclinaría por Milei. Ya consagrado como gobernador, evitó volver a pronunciarse sobre el tema.
Ya en su cargo, comenzaron las diferencias a partir de los recortes de partidas presupuestarias dispuestas desde Nación y la ley bases, que Pullaro resistió por considerar que dañaban a la producción y el campo santafesinos.
El santafesino se mostró siempre a favor de que Milei cuente con esa norma, incluso de sumarse al frustrado Pacto de Mayo, aunque más de una vez le reclamó modificaciones. Entre otros puntos, insistió en medidas para incentivar a la producción y no sumar impuestos al campo, límites en el blanqueo de capitales o topes a la reposición del impuesto a las ganancias, además de financiamiento para la educación.
Críticas cruzadas
En una charla exclusiva con Letra P, Pullaro cuestionó hace pocos días la forma en que Milei realizó el ajuste, que debió ser, según dijo, “sin recesión”. En ese sentido, marcó que el ajuste que él dispuso en Santa Fe fue aun mayor que el de Nación.
El gobernador tiene línea abierta y diálogo fluido con el ahora jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con los que ha resuelto distintos temas desde el comienzo de su gestión. De Milei ha recibido, en cambio, algunas críticas. Por ejemplo, cuando recibió ayuda y comenzó a tejer lazos con Axel Kicillof, firmando incluso convenios de cooperación por el tema seguridad.
El libertario lo cruzó con dureza por ese acercamiento. “Tal vez les gusta sacarse fotos entre ellos, pero bueno... si les gusta abrazarse con salvavidas de plomo...”, chicaneó Milei haciendo referencia a los encuentros que el chubutense Ignacio Torres y Pullaro habían mantenido con el gobernador bonaerense.