LA CARTA MAGNA

Santa Fe: tironeado entre Juan Monteverde y Pirola, el PJ se esfuerza para no partirse antes de la Convención

El peronismo aún no define quien presidirá el bloque en la constituyente. Confrontación o acuerdismo, el debate de fondo. Horas cruciales.

La puja por la presidencia del bloque del peronismo

En las diferentes tribus del peronismo siguen sosteniendo que la idea es priorizar la unidad y defenderla, pero inmediatamente reconocen que hay tensiones difíciles de saldar. Cortocircuitos propios de un espacio que hasta el momento no encontró un líder que conduzca a todas sus vertientes. Quien presida el bloque marcará el pulso y el posicionamiento político del justicialismo; como segunda parte de esa ecuación es quién se quedará con la vicepresidencia primera.

ConvencionalesPJSantaFe.png
Juan Monteverde, uno de los voceros del bloque de convencionales del PJ ante el gobierno de Pullaro.

Juan Monteverde, uno de los voceros del bloque de convencionales del PJ ante el gobierno de Pullaro.

El debate en el PJ: confrontación vs acuerdismo

“Es un choque de estilos”, definió un peronista inmerso en las negociaciones. Por un lado está Pirola, actual senador por Las Colonias, que ocupará una banca en la Convención tras ganar en su departamento. Uno de los popes del grupo de los senadores que vio disminuido su poder en las elecciones del 2023, pero que actualmente preside el partido de la mano de Cornaglia.

Los senadores se caracterizaron por ser históricamente acuerdistas con el oficialismo de turno, sobre todo con gestiones conducidas por el no peronismo. Paradójicamente, con quien más tensión tuvieron es con el peronista Omar Perotti. En las últimas semanas, el PJ del Senado dio signos de acercamiento a la gestión de Maximiliano Pullaro: votó positivamente el endeudamiento de hasta 1.000 millones de dólares y la prórroga de emergencia social, en educación y sanitaria.

Pullaro.Monteverde.png
Reunión entre Maximiliano Pullaro, Fabían Bastia, Juan Monteverde y Guillermo Cornaglia en la sede de Casa de Gobierno.

Reunión entre Maximiliano Pullaro, Fabían Bastia, Juan Monteverde y Guillermo Cornaglia en la sede de Casa de Gobierno.

Por otra parte, Monteverde viene de ganar las elecciones locales en Rosario y ser el peronista más votado en las convencionales de abril. Durante su campaña criticó duramente a Pullaro y sus políticas, por lo que es de esperar que su hipotética presidencia siga ese camino. Confrontación al modelo del radical y al del presidente Javier Milei.

Más allá del choque de estilos, también hay algunos temas álgidos como por ejemplo la reelección de Pullaro. Luego de los comicios locales la reuniones se multiplicaron; hubo una el viernes y otras este lunes. Las negociaciones se aceleraron y hay quienes se atreven de manera tibia a pensar en un escenario de ruptura, algo que hasta ahora parece improbable.

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y la Defensora Provincial, Estrella Moreno Robinson, quieren que las instituciones que conducen en Santa Fe sean expresamente reconocidas como órganos independientes.
La negociación por el reglamento toma color a una semana de la Convención Constituyente de Santa Fe.

También te puede interesar