ELECCIONES 2023

Omar Perotti y Marcelo Lewandowski, juntos pero separados

El gobernador designó a una ministra para coordinar su campaña. El senador se enfoca en el centro-norte provincial. Cada uno administra lo suyo y se cruzan en actividades puntuales. Los nombres de uno y otro.

La sociedad que conformaron el gobernador Omar Perotti y el senador Marcelo Lewandowski para retener la gobernación de Santa Fe en manos del peronismo empezó a rodar hace 15 días, basada en dos campañas paralelas que se cruzan en actividades puntuales, pero que tiene diferentes responsables a cargo, necesidades y estrategias.

La inauguración de la muestra rural Agroactiva en la localidad de Armstrong fue la segunda actividad en la que ambos se mostraron juntos desde que acordaron la precandidatura del periodista. La primera había sido en el acto oficial del 25 de mayo.

El paseo por la muestra rural mostró claramente el desenvolvimiento de la campaña oficialista. Posaron juntos durante el acto oficial de inauguración y luego cada uno agarró para su lado a la hora de recorrida por los stands y de codearse con productores y visitantes.

De hecho los equipos de prensa de ambos difundieron fotos individuales. Solo una de las fotos que distribuyó la Secretaría de Comunicación de la Gobernación los incluía juntos: la toma general del escenario durante la apertura de la feria en la que se ve a Perotti en el atril y sus espaldas del senador.

perotti agroactiva.jpeg

La Casa Gris abrió el juego para otras actividades conjuntas, como el aniversario de Puerto Gaboto, la inauguración de cloacas en Las Parejas o la presencia de la selección femenina de vóley Las Panteras en Rafaela, pero no se dieron porque se superponían con compromisos ya programados del senador.

El gobernador, que encabeza la lista de diputados y diputadas provinciales, hará campaña con y desde la gestión. Es la gran ventaja que tiene sobre el resto de los que están en competencia. La semana pasada puso a la ministra de Ambiente y Cambio Climático Érika Gonnet a cargo de la coordinación de la campaña de su lista que, además de Perotti y la propia Gonnet, integran otros ocho ministros y ministras, además de funcionarios de segunda y tercera línea de su confianza.

Mientras tanto el senador recorre la extensa geografía provincial con el objetivo inmediato de incrementar el nivel de conocimiento en el centro y norte de la provincia. El rosarino es fuerte en el sur provincial después de muchos años en la pantalla de Canal 5, hoy Telefé Rosario. En 2019 dio el batacazo al ganarle la senaduría departamental a la intendenta saliente de Rosario Mónica Fein. Y en 2021 fue el candidato de consenso para la senaduría nacional, elección en la que el Frente de Todos fue derrotado ampliamente por Juntos por el Cambio, pero a Lewandowski le sirvió para instalarse como el peronista de mayor proyección electoral después de Perotti.

https://twitter.com/lt9lider/status/1668582588326264832

Tras el estresante cierre de listas en el que su precandidatura se selló una hora y media antes de que venciera el plazo de inscripción, Lewandowski designó como jefes de campaña al exdiputado provincial Marcelo Gastaldi y al presidente comunal de Pavón Arriba, Walter Bastianelli.

Gastaldi es un experimentado operador político y exfuncionario del exgobernador Jorge Obeid (1995-1999 y 2003-2007). Fue también diputado provincial. Es una figura determinante en el salto de Lewandowski a la competencia electoral y es su principal armador político y estratega.

Bastianelli es el presidente comunal de la Capital Provincial del Durazno, como se conoce a la localidad de Pavón Arriba y referente de una decena de jefes comunales que hicieron fuerza en el tramo final de negociaciones para que Lewandowski fuera el precandidato. Es quien coordina la agenda territorial del precandidato y actúa de enlace con los senadores departamentales e intendentes.

El viernes del cierre de listas estuvo junto con otros jefes territoriales instalado en la capital provincial, operando y juntando cabezas para que Perotti desistiese del diputado Roberto Mirabella, quien después de seis meses de campaña no había logrado una proyección competitiva para el justicialismo.

Lewandowski Agroactiva.jpg

Mientras Gastaldi articula desde lo político los trazos gruesos de la campaña, Bastianelli recorre la provincia a la par de Lewandowski con un Volkswagen Bora y en su propia camioneta. Es presidente comunal desde 2003, va por la reelección y hoy reparte los días de la semana entre la campaña provincial y su localidad.

El desarrollo de la campaña los tendrá a Perotti y el senador encontrándose en situaciones puntuales como las ya mencionadas. Luego cada uno administra lo suyo. No hay conflicto en ese punto, entre otras cuestiones porque Lewandowski no tiene interés en referenciarse como el candidato de Perotti y su gestión, sino como un socio o aliado del peronismo y en esos términos su objetivo es consolidar su propia identidad política.

"Yo no soy el candidato de Perotti. Ése era Mirabella. Soy el precandidato del consenso", dijo en Canal 3 horas después del cierre de listas como para que no queden dudas. Una cuestión por la cual se mantiene a prudente distancia es que en Rosario, donde está su fuerte electoral, la imagen del gobernador y su gestión están muy bajas, afectadas directamente por el agravamiento de la seguridad pública. Un dato ineludible que la Casa Gris admite.

En el entorno del senador creen que asociar su imagen a la de Perotti en Rosario puede restar proyección electoral. No así en el interior provincial, donde el gobernador está mejor posicionado y es el punto flojo del precandidato en cuanto a niveles de conocimiento.

Marcelo Lewandowski. El rosarino acusó recibo del pedido de CFK, pero continúa su plan de competir por fuera del PJ en Santa Fe. 
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar