TRANSICIÓN 2023

Maximiliano Pullaro va a la reunión de gobernadores de JxC con la defensa de Santa Fe como prioridad

Felipe Michlig, presidente de la UCR provincial, explicó la postura que llevará el mandatario electo. El plan de Milei y el riesgo de agrietar Unidos. El jueves, cumbre de la alianza provincial.

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantuvo silencio desde el triunfo de Javier Milei el domingo a la noche. Un tuit con las felicitaciones formales fue todo lo que expresó, a la espera de que se desarrollen los acontecimientos y ver el rumbo que tomaría el nuevo gobierno. Este miércoles participará del encuentro de los mandatarios reelectos y electos de Juntos por el Cambio que se reunirán en Buenos Aires y el jueves estará a primera hora en la capital provincial para reunirse con las autoridades de los partidos que conforman Unidos para Cambiar Santa Fe.

El único en Santa Fe que habló del encuentro de los mandatarios hasta aquí fue el presidente de la UCR, el senador Felipe Michlig. "Es una primera reunión a pocas horas de conocerse el resultado de ballotage, es necesario que los gobernadores se reúnan, intercambien opiniones y miradas para definir una estrategia con el gobierno nacional".

"La idea de Santa Fe en esta etapa es ser muy cauta y propositiva, cuidar el frente santafesino (Unidos) y defender los intereses de la provincia", explicó el senador radical. "Todos los aportes que hagan falta para mejorar el país, los vamos a hacer, pero siempre en defensa de lo que nos corresponde a los santafesinos", aclaró.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffelipemichlig%2Fstatus%2F1726725302406058010&partner=&hide_thread=false

Michlig estuvo reunido el lunes con Pullaro, en un lugar y circunstancias poco habituales. Fue en la habitación de un sanatorio privado, donde el senador por San Cristóbal se internó por la mañana para realizarse estudios para evaluar las secuelas que le dejó el covid-19 (durante la pandemia atravesó una larga internación).

Entre estudio y estudio recibió la visita de Pullaro, quien llegó acompañado por José Goity, que será su ministro de Educación. Además de los resultados de los estudios, que dieron satisfactorios, hablaron de política.

Este martes el presidente de la UCR ya estaba en Buenos Aires y el miércoles hará el camino inverso a Pullaro. Mientras el mandatario electo viajará a reunirse con sus pares, Michlig volverá a la capital provincial para encabezar al final de la tarde la mesa de acción política de la UCR santafesina, en la que se evaluarán los resultados electorales y la marcha del armado del gobierno provincial, entre otros temas.

Agenda política a full

El jueves será otro día relevante. Por la mañana, y en este caso ya con la presencia de Pullaro, se reunirán las autoridades de los 11 partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe.

Se espera que el gobernador electo baje información relacionada al escenario nacional, el planteo que acuerden las provincias con respecto al gobierno de Milei y que se pauten mecanismos de consulta dentro de Unidos

Unidos es un frente de carácter provincial muy diverso, en el que conviven partidos y espacios que a nivel nacional tuvieron posiciones muy disímiles. Desde el PRO, donde hay vertientes macristas y larretistas; pasando por la UCR que tuvo sectores que jugaron para Milei y otros que se apegaron al mandato partidario de prescindencia; hasta el Partido Socialista, que hizo una alianza con Juan Schiaretti y en el ballotage se pronunció a favor de Sergio Massa.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffelipemichlig%2Fstatus%2F1726400982022590747&partner=&hide_thread=false

Es de esperar que en semejante heterogeneidad surjan diferencias a la hora que el gobierno nacional presione a las provincias para implementar ajustes, aplicar reformas o apoyar leyes en el Congreso.

Por otra parte, el encuentro del jueves a la mañana servirá para que Pullaro ordene prioridades y explique los primeros pasos que tiene pensado dar a partir del 10 de diciembre. Su idea inicial era enviar a partir de esa fecha una serie de proyectos de ley, que van desde la adhesión a la desfederalización de la persecución del narcomenudeo hasta la ley impositiva anual, que va atada a la del Presupuesto provincial 2024. La posibilidad de impulsar una renovación en la Corte Suprema y cómo hacerlo es otro de los temas que Pullaro adelantó que quería conversar con los aliados, entre otros temas relevantes.

Clara García cree que, por ahora, no es momento para debatir si Unidos compite como frente nacional en octubre.
Maximiliano Pullaro le puso fecha a la Convención constituyente en Santa Fe: comienza el 14 de julio

También te puede interesar