19N SEGUNDA VUELTA

Javier Milei cerró en Rosario: día de hotel, rugido en el Monumento e incidente con la prensa

El candidato de La Libertad Avanza llegó por la mañana, pero no se mostró hasta la tarde. Sin agenda de medios ni reuniones políticas. El PRO, ausente con aviso.

En el sprint final de su campaña, Javier Milei pasó por Rosario, uno de los pocos bastiones electorales que Sergio Massa construyó en la zona núcleo. Con el PRO santafesino ausente con aviso (”estamos a full con el tema fiscalización”, se excusaron) y ruidos sordos por la interna local de La Libertad Avanza, el minarquista buscó seducir al electorado de Santa Fe que eligió a Juntos por el Cambio y les pidió que lo acompañen en “la elección más importante de los últimos cien años”. “Tenemos que definir si queremos vivir con la plaga inflacionaria o en estabilidad”, sostuvo el candidato presidencial.

Milei llegó temprano al Aeropuerto Malvinas Argentinas, en el oeste rosarino. Unos 200 militantes lo esperaron para recibirlo con vítores. El libertario, siempre atento al cariño de su gente, saltó el corralito que le habían armado y se mezcló entre sus fans, no sin antes tener un cruce con el periodista Pedro Levy de Canal 3, a quien empujó y le dijo que “ésto es para la gente”. El cruce provocó una queja del Sindicato de Prensa de Rosario.

Tras ese primer plato, Milei se encerró en una suite del hotel Ros Tower. El candidato, atravesando la última semana de campaña frente a un ballotage en el que cada voto cuenta, no salió a seducir rosarinos y prefirió quedarse con la comitiva que lo acompañó -su hermana Karina Milei y Carolina Píparo- y sus representantes santafesinos, los diputados electos Romina Diez y Nicolás Mayoraz. No hizo medios ni dio ninguna entrevista, no encabezó recorridas ni se mostró públicamente. Solo un almuerzo con los suyos, que terminó con un brindis con champagne y una tarde de descanso.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1724547536768094529&partner=&hide_thread=false

Como era de esperarse, la decisión provocó ruido interno dentro de la filial santafesina de La Libertad Avanza. Algunos dirigentes, siempre en estricto off the record, apuntaron contra Diez, encargada de organizar la visita del economista. “No se interpeló a ningún indeciso”, sostuvieron, en relación a que en las dos apariciones públicas de Milei -su llegada al aeropuerto y el acto a la tarde- estuvo rodeado de fanáticos suyos. “Es como que no vino”, se lamentaban. Sin embargo, se mostraban convencidos de que ganarían la provincia “a pesar del desorden”.

El acto organizado al pie del Monumento a la Bandera convocó a unas diez mil personas. Con presencia de banderas argentinas y banderas amarillas por igual, se caracterizó por un marco que sobrepasó a la organización -o que la organización no supo prever-: el sistema de sonido quedó corto y se complicaba escuchar, al igual que poder ver el escenario para los que estaban de la mitad para atrás, sobre la avenida Belgrano. Sin embargo, todo era opacado por el entusiasmo reinante. “La casta tiene miedo” y “el domingo tenemos que ganar”, los hits que más sonaron en la espera.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1724544687044808750&partner=&hide_thread=false

Milei llegó cerca de las 19, en un auto acompañado por Karina -“El Jefe”- y Diez. Atravesó la muchedumbre, hizo una cuadra más, se bajó del auto, se subió a una camioneta y entró en caravana, mientras repartía remeras, lo que le llevó un buen rato. Frenó en medio de la gente y llegó al escenario caminando. “Hola Rosario”, saludó cual rockstar, y entonó las primeras estrofas del Panic Show, de La Renga. Alguna voz indiscreta comentó que hubo dirigentes aliados, como José Bonacci, a los que no dejaron subir al escenario.

En su discurso, Milei no se alejó del libreto. Inspirado por el marco, dijo que Manuel Belgrano era “el liberal de la Revolución de Mayo”, sostuvo que “es el momento para ponernos de pie y ser potencia”, remarcó que el domingo que viene “elegimos si queremos seguir con decadencia o abrazar las ideas de la libertad, si ganan los corruptos de la casta o los argentinos de bien”, pidió ayuda con la fiscalización y cerró con su leit motiv: “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”. Abajo, la militancia entonaba: “Massa, basura, vos sos la dictadura”.

Javier Milei.
Mauricio Macri junto a Cristian Cunha, el presidente del PRO santafesino

También te puede interesar