El peronismo de Santa Fe competirá en las elecciones bajo el nombre de “Juntos Avancemos”, un frente constituido por 12 partidos de índole provincial y tres distritales. La resolución del PJ llegó este domingo, fecha cúlmine para la inscripción de alianzas, en la previa del cierre de listas, que llegará este viernes 12 de mayo.
Al frente Juntos Avancemos lo integran los siguientes partidos: Justicialista, Frente Renovador, Fe, Patria Grande, Solidario, Frente Grande, Santafesino Cien por Ciento, Producción y Trabajo, Progreso Social, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y Compromiso Federal. A dicha docena se sumaron los distritales Firmat Futura (Firmat), Abrazo Solidario (Carcarañá) y Ahora Sí Funes (Funes).
El Juntos Avancemos es producto de una discusión interna de las diversas tribus del peronismo provincial. “Juntos” era la denominación que promovía el gobernador Omar Perotti, mismo nombre con el cual el PJ compitió en 2019. En las discusiones y negociaciones de este fin de semana se resolvió agregarle otra palabra en acuerdo de todas las partes.
https://twitter.com/Letra_P/status/1641168350964244482
Nunca corrió la chance de jugar bajo la sigla Frente de Todos. Si bien dentro del peronismo santafesino hay sectores que avalan la construcción nacional, para esta ocasión se pensó en otro nombre desde el vamos.
Ahora el PJ provincial tiene que definir el formato de su competencia interna. Hay precandidatos lanzados como el caso del diputado provincial Leandro Busatto y los diputados Marcos Cleri y Eduardo Toniolli, pero se espera la definición del senador Marcelo Lewandowski, quien negocia con Perotti para ser el delfín del perottismo y otros sectores.