Hubo abrazos, un ida y vuelta de palmadas en la espalda y palabras de apoyo hasta que en un momento, la cosa se puso seria y las risas se convirtieron en reclamo. Eso sucedió en la tarde del viernes entre el presidente Alberto Fernández y el intendente capitalino Emilio Jatón, en el marco de la entrega de viviendas del Procrear en la ciudad de Santa Fe.
Como jefe de la ciudad, Jatón, fue invitado a subir a un escenario peronista y electoral. Compartió la mesa con el presidente, el jefe de gabinete y precandidato a vicepresidente Agustín Rossi, el ministro de Hábitat Santiago Maggiotti, el gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura y precandidata a vicegobernadora Silvina Frana. Entre las tensiones internas del peronismo tras el cierre de listas, el papel del único opositor en la mesa pasó desapercibido.
Jatón, de muy buen vínculo con Fernández, le dio la bienvenida a la ciudad, describió las viviendas del Procrear como un “orgullo” y le reconoció la cantidad de obras que financió Nación en la ciudad. No era para menos: el porcentaje de recursos nacionales que impactaron directamente en infraestructura en la capital provincial llega al 60 por ciento del total.
Sin embargo, tras las buenas migas, llegó el reclamo: “Le pido que nos ayude a equilibrar este país, que los fondos que se producen en un lugar, lleguen a ese lugar. Necesitamos un país netamente federal, estamos sufriendo la falta de federalismo”, disparó Jatón.
Tras la entrega de llaves a los adjudicatarios de las viviendas, llegó el momento del discurso del presidente y tras contestarle al gobernador Omar Perotti los reclamos por apoyo en materia de seguridad, no se olvidó de responderle al intendente. “Emilio reclama que le paguemos lo que produce. Tenés razón”, le dijo, pero retrucó: “Tenés que convencer a los gobernadores que firman la Ley de Coparticipación a que cambien su lógica. Porque es una ley acuerdo, me supera un poquito a mí. Una vez intenté hacerlo en la época de Néstor (Kirchner) y me fue pésimo. Pero a lo mejor lo lográs”.