El plan de expansión de Unidos para Cambiar Santa Fe pone la mirada en el peronismo no kirchnerista
A un año de su creación, la alianza gobernante convoca refuerzos de adentro y afuera de la política. Las pioneras en saltar. Diálogo sugerente en el Senado.
En la última sesión del Senado provincial el radical Felipe Michlig, principal aliado partidario del gobernador Pullaro y uno de los arquitectos de la exitosa criatura electoral, hizo una manifestación por cumplirse el primer aniversario, y se produjo un diálogo con la vicegobernadora del PRO, Gisela Scaglia, que dio señales de lo que se puede venir:
—Y que podamos hacerlo más grande… podamos invitar a más-, le siguió el juego Scaglia.
—Por supuesto (...). Vamos a ir a visitarlos a los amigos del justicialismo. Ojalá podamos hacer un frente más amplio y con más partidos, porque todos queremos lo mismo: lo mejor para Santa Fe-, redobló Michlig.
ActoUnidos.jpeg
Aacto de lanzamiento de Unidos para Cambiar Santa Fe en abril del 2023.
Como muestra de que no hay reparos en incorporar fichas peronistas, ponen como ejemplo a Marcela Aeberhard, actual secretaria de Turismo, y Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro, ambas justicialistas y exfuncionarias de Omar Perotti.
El socialismo también cree que es posible traer a sectores peronistas. Destacan el caso de Giaccone, que además de haber sido funcionaria de Perotti e irse por falta de apoyo, participó de la campaña presidencial de Juan Schiaretti en Santa Fe, donde el principal aliado del cordobés era el Partido Socialista.
“Unidos tiene que ser un lugar al que el peronista no lo vea como algo refractario a sus ideas, debe sentir que es un espacio cómodo para aquellos que defienden la justicia social, para los que crean en la producción o la industria nacional”, comenta una vos partidaria.
Más allá del PJ, el espectro de apertura apuesta por organizaciones sociales, de la cultura, el deporte, entre otras, o directamente personalidades ajenas al mundo político. “Unidos no puede quedar solamente en una alianza de partidos, tiene que ser un espacio amigable de participación para ciudadanos independientes. Que se sumen a nuestras listas y se puedan expresar allí”, resumió un dirigente.