SANTA FE

Denunciaron a ricos y famosos por un préstamo a San Lorenzo flojo de papeles

La trama judicial a partir de un crédito de u$s 6 millones alcanza a Marcelo Tinelli, el rosarino millonario Arturo Trini y el empresario de medios Gustavo Scaglione.

La Justicia federal porteña tiene para investigación una denuncia penal por presunto “lavado de activos y/o defraudación” que se origina en una serie de préstamos, por un total de 6 millones de dólares, que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro contrajo con un prestamista rosarino cuando Marcelo Tinelli era vicepresidente.

La denuncia sostiene que el dinero se lo solicitó Tinelli al empresario rosarino Arturo Trini y que éste lo prestó a condición de que el conductor televisivo fuese uno de los garantes. Señala que el dinero no entró al club de parte de Trini, sino que lo viabilizó a través de la Asociación Mutual 29 de Noviembre, conocida en Rosario porque en el mundo de los negocios se la considera una pantalla financiera, más que una mutual con fines sociales.

La entidad apareció en la investigación penal por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe ciudad, donde además quedó expuesta la cercanía con el Grupo Carey de Rosario: de hecho dos de los procesados en un desprendimiento de la causa por el crimen en ocasión de robo, donde se investiga intermediación ilegal de dinero, eran operadores de Carey y a la vez empleados de la 29 de Noviembre. Según fuentes de la city rosarina, en los últimos tiempos el vínculo entre Carey y Trini es distante, pero no en el periodo 2016-2017 cuando el CASLA recibió el préstamo.

Otro miembro de la familia, Patricio Carey, está a la espera del juicio como titular de la financiera Cofyrco. Los fiscales descubrieron que le cambiaba dólares a un narco asesinado.

La trama

El denunciante, un hincha de San Lorenzo de Almagro llamado Alan Eduardo Soteras con domicilio en San Miguel, provincia de Buenos Aires, plantea la sospecha de que el dinero de Trini es de origen ilícito, porque de lo contrario lo hubiera prestado él en forma directa.

“El Sr. Trini, al encontrarse con un negocio redituable, introdujo dinero -que se presume de origen espurio- en el circuito legal a través de la Mutual 29 de Noviembre, cometiendo el delito de lavado de dinero. Además, la suma que habría egresado desde la mutual mencionada, resulta a todas luces descabellada debido a que la asociación está integrada por personas comunes que no gozan de capacidad económica suficiente como para realizar aportes de sumas en dólares como las que se habrían otorgado al CASLA”, sostiene la denuncia.

Describe a la mutual como “una entidad destinada a pequeñas ayudas sociales destinadas a la compra de electrodomésticos o necesidades básicas de los asociados con prohibición expresa de actividades financieras relacionadas con el otorgamiento de créditos”.

De acuerdo a la información aportada a la Justicia, el club reconoció la deuda y hasta libró cheques por los montos involucrados. Incluso se habrían firmado documentos de reconocimiento de deuda suscriptos por LaFlia Contenidos SA (productora de contenidos de Marcelo Tinelli), Marcelo Hugo Tinelli, Juan Vicente Fabián Scoltore, Ñuke Mapu SRL y Matías Daniel Lammens en favor de la Asociación Mutual 29 de Noviembre.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FArielfr88030825%2Fstatus%2F1633634968114020353&partner=&hide_thread=false

Según la denuncia, “aparentemente, Tinelli, en su posición de garante, habría abonado una parte de la deuda; pero aquel dinero no habría ingresado jamás a la mutual”, por lo que la entidad inició un reclamo de cobro a los garantes en el juzgado civil y comercial de la 14° nominación de Rosario.

El denunciante sostiene que se trata de “una maniobra delictiva perfectamente concretada que burló el control del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes)”. Sobre esto afirma que “esto es indiscutible, porque el ente regulador (de las mutuales) hubiera detectado el ingreso sorpresivo y sospechoso de semejantes montos a la asociación mutual. Y con ello, “el delito de lavado de activos que habrían perpetrado los responsables de la Asociación Mutual 29 de Noviembre y de defraudación en perjuicio de los mutualistas”.

El rol de Scaglione

En esa misma línea de maniobras, siempre según la denuncia, se abre el segundo capítulo de la historia, que es cuando la mutual le cede al empresario de medios Gustavo Scaglione la acreencia.

La denuncia afirma que en la mutual no hay registro y que tampoco hay respaldo alguno de que el dueño del grupo Televisión Litoral y medios en Bariloche, Tucumán, y otros lugares del país, haya pagado por esa deuda por la que deben responder Tinelli y el resto de los garantes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffrascaroli%2Fstatus%2F1641284408828219394&partner=&hide_thread=false

“De información recabada, la Asociación Mutual 29 de Noviembre habría cedido al Sr. Gustavo Scaglione la deuda que aquella ostentaría con el CASLA”, lo cual tendría “como objeto de eliminar la actividad ilícita en la que habría incurrido la mutual” para “evitar que se investigase penalmente a los responsables de la entidad, como así también al Sr. Trini”.

Recuerda que la única forma de ceder créditos es a través de compraventa, permuta y/o donación. Que una mutual "no puede donar" y que “en los movimientos de la mutual no existiría constancia de pago de precio alguno por parte del Sr. Scaglione y/o del Sr. Trini”.

En esa línea concluye que “si la cesión fue gratuita, la mutual jamás cobrará lo que le corresponde”. Propone a la Justicia que busque y secuestre el contrato por el cual se habrían cedido los derechos y transferido a Scaglione la deuda por la cual responderían LaFlia Contenidos SA, el club, Tinelli, Scoltore y Lammens.

tinelli américa.jpg

Coincidencia o no, Scaglione y Tinelli comenzaron a tener apariciones públicas y proyectos conjuntos. En marzo de 2022 el animador y empresario televisivo tuvo una reunión presencial en la sede de Televisión Litoral en Rosario y en abril de 2023 se conoció que financió el regreso del conductor a la pantalla de América, grupo en el que el rosarino tiene puesto el ojo tras su expansión en el interior del país. Una hipótesis bastante extendida es que la acreencia sobre Tinelli lo convirtió en su socio capitalista.

El denunciante pide que Afip informe sobre inscripción y movimientos de la mutual y que "se ordene la apertura y/o cese del secreto fiscal respecto de Gustavo Scaglione", y "se remitan sus declaraciones juradas correspondientes a los períodos 2021 a 2023, con descripción completa de inversiones y/o disposición de dinero declarado, y, en su caso, la compra y/o contrato de cesión de derechos involucrada, detallando períodos y montos".

Por último propone reclamar información al Banco Central sobre cuentas bancarias y características y autorización para operar en crédito y/o pesos y/o dólares, por parte de la mutual y de Scaglione.

scaglione corre a su conductor estrella y va a la guerra con cadena 3
scaglione & cia: se agranda la familia

También te puede interesar