El gobernador electo Maximiliano Pullaro tendrá en la Cámara de Diputados y Diputadas, dentro del interbloque de 28 bancas de Unidos, un núcleo más reducido de nueve legisladores y legisladoras que le responden de forma directa y que le servirán para apuntalar la gestión desde la Legislatura. Se denominará bloque UCR y será comandados por la reelecta diputada Silvana Di Stéfano.
El consenso sobre la capitanía llegó tras un par de jornadas de deliberaciones. Los radicales tenían que definir quién reemplazaba en ese rol al actual diputado Fabián Bastía, quien era un nombre puesto para conducir la tropa parlamentaria pero que saltó al Ejecutivo para hacerse cargo del ministerio de Gobierno tras la baja del senador Felipe Michlig.
Bastía ya fue oficializado como ministro de Gobierno y tendrá entre sus interlocutores más directos con la Legislatura a Di Stéfano. La diputada, oriunda de Roldán, es licenciada en Comunicación y docente en la UNR. Como presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión tuvo una activa participación en los conflictos de Verbano y Dow y forma parte de la comisión que analizó el proceso de Vicentin.
Sin embargo, a diferencia de Bastía, que protagonizó cruces picantes con la oposición e incluso de Juan Cruz Cándido, que también estará en el Ejecutivo a partir de diciembre, Di Stéfano siempre cultivó perfil bajo. Ahora el nivel de negociación subirá exponencialmente y el rol que le toca es de rosca política dura. Será la encargada de negociar y tratar de consensuar con la oposición para que lleguen al recinto y se conviertan en ley los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo. Pero no estará sola.
Entre las definiciones que se cerraron ayer, el bloque radical puso fichas en otros dos nombres que serán claves en esos convenios. Uno de ellos es José Corral, el exintendente de la capital, que será propuesto, en acuerdo también con el Partido Socialista, para la vicepresidencia primera de la cámara.
Sin título.jpg
José Corral será vicepresidente primero de la Cámara y Marcelo González el representante UCR en el interbloque.
El otro es Marcelo González, que responde al senador Felipe Michlig. El oriundo de San Cristóbal será la mesa chica de coordinación del interbloque de Unidos, que también estará integrada por un referentes del PRO y del PS y otros espacios de Unidos.
En tanto, la socialista Clara García presidirá la Cámara, definición relacionada a que fue quien ganó las primarias de Unidos. En las generales, García, al frente de la lista, le aseguró a Unidos y a Pullaro las 28 bancas de la mayoría, un dato clave para la gobernabilidad que no tuvieron los exgobernadores Antonio Bonfatti entre 2011 y 2015 y Omar Perotti entre 2019 y 2023.
1e9a047e-94c1-43ce-a03f-5ca6bf7e0e4a.jpeg
El actual senador nacional Dionisio Scarpin, asumirá la banca que ganó en la Cámara de diputados en Santa Fe.
Scarpin deja el Congreso y asume en Santa Fe
El actual senador nacional Dionisio Scarpin confirmó ayer que asumirá la banca que ganó en la Legislatura provincial. De esta manera, en el Congreso será reemplazado por Eduardo Galaretto, ex senador provincial por el departamento San Lorenzo entre 2007 y 2011. Al anunciar su decisión, Scarpin dijo que la tomó tras conversarlo con Pullaro: “Es importante que el norte (provincial) sume dirigentes y va a ser importante que esté en la Cámara para fortalecer e impulsar los cambios que este próximo gobierno tiene preparados".