ELECCIONES 2023

Wado siguió ensayando en modo candidato con un viaje relámpago a Neuquén

Visitó la capital provincial para respaldar al Frente de Todos local, que lleva a Rioseco como candidato a la gobernación. Martínez, activo.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, fue el principal orador del acto organizado este lunes por el Frente de Todos en Neuquén. El dirigente que integra la mesa chica de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arengó la fórmula panperonista para la elección del 16 de abril en la provincia y se mostró como una de las figuras más influyentes del kirchnerismo, que lo tantea como uno de los presidenciables por haber construido un perfil federal y tejer relación con la dirigencia justicialista en todo el país.

Acompañado de Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, la fórmula del espacio que competirá por la gobernación; el senador Oscar Parrilli y el exsecretario de Energía Darío Martínez, cabeza de la lista para la Legislatura neuquina, De Pedro afianzó la estrategia de mostrarse como síntesis del oficialismo en una provincia que inaugurará el calendario electoral junto a Río Negro. “Salgan a caminar, salgan a convencer que es posible Neuquén para todos y todas, con salud, con trabajo y con desarrollo”, dijo el funcionario camporista, que aprovechó la visita para respaldar a Rioseco. “Le vamos a decir a la compañera Cristina, acá está el peronismo, acá está la militancia”, anticipó, demostrando la relación con la presidenta del Senado.

Como contó Letra P, De Pedro pasó de ser el embajador designado por la vicepresidenta para tender puentes con los distintos círculos rojos a un potencial candidato que un dispositivo cristinista busca robustecer para ver hasta dónde le da la proyección con vistas a las elecciones nacionales. En especial, si finalmente CFK cumple con su palabra de no ser candidata este año. Uno de los que reconoce el guiño del kirchnerismo es el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Es positivo si juega”, fue la frase que resonó en La Plata en los últimos días.

image.png

Poco después, cuando Daniel Scioli blanqueó que quiere una revancha en la instancia presidencial, junto a Kicillof y Máximo Kirchner dio muestras del disgusto cristinista con una postulación del exgobernador bonaerense. “Desde la gestión Felipe Solá no veo una gestión tan comprometida con las necesidades de la gente, con esas necesidades centrales”, comparó De Pedro días atrás en territorio bonaerense, en un claro tiro por elevación.

Respaldo mutuo

“El Plan Gas, que fue gestionado por el exsecretario Martínez, tenía una condición muy pero muy sana que es fomentar la industria provincial, fomentar una cadena de valor, una cadena de proveedores provinciales. Esa economía circular potente que se genera alrededor de la energía, con una buena gestión queda en la provincia”, suscribió De Pedro, en un claro guiño a quien estuviera en la cartera energética hasta que Flavia Royón tomara el mando, bajo el mando de Sergio Massa.

image.png

Desde que se cerró la lista provincial, Martínez retomó el protagonismo luego de un llamativo silencio. Como armador de la boleta del FdT-N, a pesar de que en su entorno declaraban convencidos que iría por la gobernación este año, cultivó el bajo perfil. La inercia se rompió en la campaña. “Estamos muy contentos por el respaldo de Wado a Ramón y a Daniel Figueroa, nuestro candidato a intendente y a todos los que somos candidatos y candidatas del Frente de Todos”, expresó el titular del PJ neuquino.

“Wado conoce muy bien la realidad de Neuquén y lo que hace falta en nuestra provincia, donde hay mucho por hacer. Porque Neuquén esta para mucho más, solo hay que administrar y planificar mejor”, completó el patagónico.

kirchner, kicillof, wado, insaurralde y mil flores para camuflar la grieta k
wado puso primera en la ofensiva k contra daniel scioli

También te puede interesar