Unión por la Patria se suma al pedido de Miguel Ángel Pichetto para limitar los sueldos de la Corte
El senador Mayans presentó un proyecto para que nadie en el Estado gane más que el Presidente. Delega en el Consejo de salario mínimo el valor de las dietas.
Además, fija un tope de quince haberes mínimos para los ingresos de funcionarios del Poder Ejecutivo, de organismos como la AFIP y el Banco Central; magistrados y funcionarios del Poder Judicial, la Procuración y el Congreso.
A diferencia del proyecto de Pichetto, no se determina la movilidad jubilatoria para indexar los ingresos de las máximas autoridades de los tres poderes (jueces de la Corte, procuración y miembros del Congreso) y se delega esa tarea en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil. Se permite que autoridades del Gabinete, del Congreso y de la justicia participen de esos debates, sin derecho al voto.
Las escalas de Unión por la Patria
De esta manera, el Consejo debería emitir un dictamen fijando las escalas salariales de cada autoridad del Estado y desliga a funcionarios o miembros del Congreso de tomar decisiones.
También se limitarían los haberes de los cargos de titulares de la Procurador General, integrantes del Consejo de la Magistratura, la Auditoría General, la Defensoría del Pueblo de la Nación y puestos diplomáticos de mayor rango.
“Buscamos dar un claro mensaje de austeridad, por parte de quienes deben velar por el bienestar de nuestra población y por los intereses de la Nación”, sostuvo el comunicado de UP.
Describieron “una compleja situación” y “un ajuste que millones de argentinos y argentinas vienen enfrentado a diario, con subas escandalosas de precios y de tarifas y una devaluación devastadora de los ingresos de la población”.
LLA y el PRO proponen congelar las dietas seis meses y luego iniciar la indexación. Antes, habría un proyecto de resolución para anular el aumento del 30%.
Unión por la Patria no se expresó en Diputados y en caso de avalar el proyecto de sus pares del Senado, la discusión quedaría abierta. Si no se resuelve en los próximos días, la liquidación de las dietas de marzo, también será con aumento.