A menos de dos meses de las elecciones presidenciales de octubre, un estudio realizado por la consultora Analogías, arrojó como resultado la victoria del candidato ultraliberal Javier Milei, aunque los números no permitirían su triunfo en primera vuelta y lo obligarían a un ballotage en noviembre con el candidato oficialista, Sergio Massa.
Según los datos registrados en la encuesta que se realizó entre el 18 y el 21 de agosto, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) cosecha el 32,1% de intención de voto, seguido por el representante de Unión por la Patria (UP), que obtiene el 26,8%. En tercer lugar, lejos de sus aspiraciones presidenciales, aparece Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio (JxC), con el 20,9%.
Con este panorama, la preocupación de la jefa de los halcones, quien este viernes denunció un presunto "acuerdo político" entre el candidato de ultraderecha y el oficialista, se convertiría en realidad. En la coalición opositora surge un llamado de atención por la baja cosecha electoral que tendría la ex ministra de Seguridad.
Estudio Nacional Agosto 2023 Analogías.jpg
Las cifras despejan el camino del ministro de Economía, al dar por tierra con la posibilidad de una segunda vuelta entre ambas opciones opositoras y alimentar la tesis que Massa lanzó en el Consejo de las Américas: "está claro que hay dos caminos, no hay tres".
En el estudio de la consultora que tiene como directora de Comunicación a Marina Acosta, en cuarto lugar figura la opción "No sabe", con un 9,9%, que grafica el descontento social y la falta de figuras políticas con consenso entre el electorado. La candidata de la izquierda Myriam Bregman cosecha un 4,9% y Juan Schiaretti obtiene el 3,2%, lejos de los primeros puestos. En tanto, los votos "en blanco" serían sólo el 2,3%.
En cuanto a los resultados por género, sorprende que Milei sea el aspirante presidencial con mayor intención de voto entre las mujeres (28,7%), a pesar de su discurso antifeminista y con su propuesta de cerrar el Ministerio de la Mujer.
Estudio Nacional Agosto 2023 .pdf
Los datos de la consultora, que trabaja habitualmente con el kirchnerismo, son producto de 2.523 casos efectivos, relevados mediante entrevistas telefónicas, formato IVR Fijo y Móvil, en todo el territorio nacional.