Cansada de los enfrentamientos en Casa Rosada y con cierta inquietud porque la campaña de La Libertad Avanza en territorio bonaerense todavía no empezó, Karina Milei decidió intervenir en ambas áreas de manera directa: le pidió a Santiago Caputo que se sume a la mesa electoral que conduce Lule Menem para diseñar a contrarreloj una estrategia para enfrentar al kirchnerismo el 7 de septiembre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La orden explícita de la hermana de Javier Milei expuso, por un lado, su fastidio con la interna que protagonizan desde hace tiempo Caputo y los Menem y, por el otro, revela sus dudas sobre el rumbo de la campaña en el principal padrón electoral del país. En rigor, coinciden a un lado y otro de la grieta violeta, la campaña libertaria arrancará formalmente el 8 de agosto.
Más allá de los lineamientos estratégicos, no está claro cómo convivirán ambas tribus políticas, tras extensas semanas de enfrentamientos. Incluso es un interrogante qué método pondrán en marcha en Buenos Aires, si se tiene en cuenta que Caputo deberá diseñarlo con la dificultad de no haber elegido a ninguno de los candidatos, ni haber participado de las conversaciones preliminares con el PRO.
WhatsApp-Image-2024-05-23-at-7.05.42-PM
Lule Menem y Martín Menem, armadores de Karina Milei.
Karina Milei le puso pausa a la interna en la Casa Rosada
Hasta ahora, el asesor presidencial estaba apartado del armado en la provincia de Buenos Aires. No había sido parte de la mesa de diálogo con el PRO, el partido con el que finalmente LLA selló la alianza, y tampoco de la confección de las listas, a tal punto que Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que tiene al estratega político como su máximo referente, quedó prácticamente vetada: de los ocho lugares que pidieron, el menemismo apenas les concedió un relegado quinto lugar en la boleta de la Tercera sección electoral para Nahuel Sotelo.
El deseo de los Menem era seguir así, con una división explícita de la Casa Rosada, donde ellos continuarían controlando con mano de hierro los armados y las negociaciones electorales, y Caputo seguiría relegado en el manejo de algunas áreas de su competencia, como la comunicación oficial y extraoficial del Gobierno, donde aporta la vocería paralela de la tropa digital, con el Gordo Dan a la cabeza. Sin embargo, este lunes el pedido explícito de Karina Milei cambió bastante el escenario.
Según pudo saber Letra P, fue la secretaria General de la Presidencia la que le comunicó en persona tanto a los riojanos como al asesor que quería una mesa de campaña conjunta, tal como había sucedido en la campaña de la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se alzó con un triunfo arrasador frente a Silvia Lospennato, la postulante del PRO.
Para que eso suceda, ambas terminales de la grieta libertaria deberán poner en pausa sus diferencias y empezar a cruzar a sus equipos, donde también hay otros nombres de peso como el de Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, por el lado del menemismo; y Tomás Vidal y Macarena Alifraco, en representación del ecosistema tuitero del Salón Martín Fierro.
karina milei en la plata
Karina Milei en La Plata junto a Lule Menem, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja.
"Caputo es una persona valiosa, va a estar a la mesa", confirmó a este medio un hombre de diálogo diario con El Jefe. La frase significa un giro de 180 grados en la narrativa menemista de las últimas semanas, donde el entorno político del asesor tampoco se guardaba nada y cargaba con dureza contra muchos de los candidatos bonaerense como Maximiliano Bondarenko, el hombre que el propio Lule le sugirió a Karina.
La cúpula de LLA pondrá en marcha la campaña el 8 de agosto
A partir de la nueva bajada de línea, la flamante mesa política deberá trabajar a contrarreloj. Una fuente inobjetable del partido violeta le reconoció a Letra P que Fuerza Patria les saca varios días de ventaja, después de que los propios referentes del justicialismo nacional pusieran en marcha la campaña en las redes sociales y numerosos distritos, donde ya hicieron actos y presentaciones locales.
En Balcarce 50, igual, esperarían hasta el 8 de agosto, fecha del arranque oficial de la campaña, para prender la máquina de la propuesta proselitista libertaria. La postergación se debe, en parte, a que tienen claro cuáles son sus candidatos seccionales más fuertes y sus distintos perfiles, pero todavía no cómo utilizarlos mejor para enfrentar al kirchnerismo.
A rasgos generales, el método será similar al implementado en la campaña porteña de Adorni: el nombre de cada candidato al jefe de Estado, para polarizar lo máximo posible con Axel Kicillof, el enemigo público número uno de este tiempo del oficialismo. La semana pasada, antes de la pax armada, cerca del asesor se lamentaban que se hubieran elegido a los candidatos sin contemplar antes la estrategia. "Primero diseñás el plan y después buscás a los mejores para llevarlo adelante", sostenían.