Cristina Fernández de Kirchner decidió intervenir en el conflicto que se desató en Fuerza Patria luego de queJuan Grabois amenazara con competir con boleta propia en las elecciones nacionales del 26 de octubre, en abierta confrontación con Sergio Massa. A través de la senadora provincial Teresa García, la expresidenta criticó la decisión del líder de Patria Grande y la tildó de “imprudente”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Cristina lo único que quiere es la unidad del peronismo en la provincia, el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Y es el mensaje que les dio a todos los dirigentes que hablan con ella y que hablaron”, afirmó García, muy cercana a CFK, en IP Noticias el martes a la noche, cuando la tensión entre Grabois y la dirigencia del Frente Renovador ya llevaba horas de escalada.
Sin vueltas, García señaló que la decisión del líder de Patria Grande “no responde a un mandato de Cristina” y se trata de “un deseo personal” de Grabois, que vio la oportunidad de lanzar su candidatura a partir de la imposibilidad de la expresidenta de estar en una boleta, luego de la ratificación de su condena en la causa Vialidad. “Con Cristina no pudiendo ser candidata, debe presuponer que hay un sector del peronismo, más controvertido, al que él puede llegar. Si no, no se entiende”, dijo la senadora.
"ME PARECE QUE HAY QUE SER UN POCO MÁS PRUDENTES" @TereGarciaOK reaccionó a los dichos de @JuanGrabois sobre el armado de listas de cara a las ELECCIONES.
"NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE TIRARNOS CASCOTAZOS INTERNOS, ESTAS COSAS SON FUNCIONALES"
Las palabras de García cobran una relevancia especial por su relación con la expresidenta. La senadora es la secretaria política del Partido Justicialista (PJ) y suele ser la elegida de Cristina para oficiar como vocera en temas políticos escabrosos. A pedido de la expresidenta lo hizo, también, este martes, para referirse a la movida independentista de Grabois.
El conflicto se desató públicamente el lunes por la noche, cuando Grabois dio una entrevista en C5N para anunciar que encabezará una lista propia para las elecciones nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires y que rechaza participar de la lista de Fuerza Patria por considerar que el espacio está “hegemonizado” por Massa, a quien considera un representante de “la derecha liberal”.
Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento. 2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOK…
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025
A partir de ahí sobrevinieron acusaciones cruzadas entre el Frente Renovador y los referentes de Patria Grande. Pero el cristinismo se había mantenido al margen, hasta las declaraciones de García, que le recordó al dirigente social que su espacio forma parte de Fuerza Patria para las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
“Hay legisladores de Grabois integrando las listas. Quizá no le gusta compartir en la Nación lo que compartió en la provincia. Me parece díscolo. No estamos en condiciones de recibir cascotes internos. Habría que ser más prudente”, apuntó García.
La respuesta de Juan Grabois
Este martes, dirigentes del Frente Renovador y el ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, que responde a Kicillof, salieron a blindar la unidad del peronismo y a cuestionar la movida separatista de Grabois. Pero las declaraciones no surtieron efecto en el líder de Patria Grande.
“Nosotros vamos igual con nuestra lista, ya está decidido”, le dijo a este portal un dirigente muy cercano a Grabois, que aseguró que el peronismo “subestima” al espacio. “Se creen que lo puede ordenar Cristina y están equivocados. Tenemos votos para sostener nuestras ideas”, agregó. En 2023, el líder de Patria Grande compitió en las PASO contra Massa y obtuvo 1,4 millones de votos en todo el país, más de la mitad de ellos en la provincia de Buenos Aires.
. @SebasGalmarini sos un hipócrita. ¿Justo vos hablas de ser funcional cuando SOLO APARECES A LA HORA DE ROSQUEAR CARGOS Y LISTAS? Somos pocos y nos conocemos mucho, estuviste borrado después de la elección del 23 y te escondiste mientras el gobierno de Milei destruye todo, no… pic.twitter.com/yOuS4Dd9fn
Este miércoles, la situación se agravó, con durísimos cruces entre el director del Banco Provincia y delegado de Massa en la mesa política del peronismo, Sebastián Galmarini, y dirigentes de confianza de Grabois, como el senador provincial Federico Fagioli, y la diputada nacional Natalia Zaracho.
25 millones de pesos por mes cobra Sebastián Galmarini para rascarse las pelotas y salir a decir lo que ventajita no se anima a decir de Juan. Después nos quejamos que nos digan casta pic.twitter.com/dB9haMpy0c
Aunque sabe que la estructura del peronismo territorial no lo acompaña, Grabois cuenta este año con una ventaja: la boleta única de papel, que beneficia a los dirigentes que tienen menos “aparato” y dependen más de su nivel de conocimiento y de su imagen.
La carrera por el Senado
Aunque Grabois anunció que irá con su propia lista en la provincia de Buenos Aires y amaga con presentar otra en la Ciudad, encabezada por Ofelia Fernández, en el entorno del dirigente aseguran que no pasará lo mismo con la boleta de candidatos al Senado, donde el peronismo pone en juego la banca por la minoría, que está en manos de Mariano Recalde.
“Sería una maldad y dejaríamos al peronismo sin banca. No tiene sentido”, le confió a Letra P un hombre de confianza de Grabois. Así, la idea del dirigente sería presentar una lista propia de candidatos a diputados en la Ciudad sin incluir la categoría de senadores. Con el formato de boleta única de papel, no perdería el efecto arrastre.
#EnCampaña Recalde aseguró que le "encantan" los referentes de Patria Grande Ofelia Fernández y Grabois como candidatos, recordó que forman parte del frente político peronista e insistió: "¿Cómo no me va a gustar? Por supuesto" pic.twitter.com/5hIhloe2X5
Todavía en tratativas para llegar a un entendimiento de una lista común, Recalde dijo este miércoles que, tanto Ofelia Fernández como Grabois, “le encantan” como candidatos y que forman parte “del mismo frente político”.