ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

San Miguel: boleta corta y mano dura, la fórmula de Joaquín De la Torre para frenar a Las Fuerzas del Cielo

El Sheriff y el intendente Méndez se repliegan en el distrito. Campaña con el jefe de la Policía Municipal en la boleta. La avanzada libertaria de Agustín Romo.

Méndez y De La Torre apostaron a la estrategia de la boleta corta, luego de que fracasara el acercamiento del senador provincial a Somos Buenos Aires, por desacuerdos políticos con los principales referentes del espacio de la tercera vía en el conurbano norte. Con lista propia, pondrán a prueba su poderío territorial en el municipio que gobiernan desde 2007.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jaimemendezh/status/1947419703149740471&partner=&hide_thread=false

La apuesta de Joaquín de la Torre

La boleta corta de Primero San Miguel, que solo tendrá candidatos a concejales, está encabeza por Héctor Calvente. El dirigente es una pieza clave en la gestión de Méndez: es responsable de la Policía Municipal y la principal cara de la política de seguridad en el distrito. Su elección habla de la apuesta fuerte del tándem para capitalizar electoralmente la política de mano dura del distrito.

"En la gestión de Calvente, pese a la crisis de inseguridad que se vive en la provincia de Buenos Aires, San Miguel logró los índices delictivos más bajos de esta zona del conurbano", explican en la intendencia. La lista continúa con la exdiputada bonaerense Catalina Buitrago y Andrés Salvaggio, presidente del Concejo Deliberante.

La estrategia de boleta corta fue resuelta poco antes del cierre de listas, cuando los puentes políticos entre De La Torre y los referentes de Somos Buenos Aires en la Primera sección, entre ellos el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el ex intendente de Hurlingham Juan Zabaleta terminaron de quemarse por la pulseada en torno al armado del espacio de la tercera vía.

Agustín Romo y la lista libertaria

Sin lugar para la reelección como senador, De La Torre busca hacerse fuerte en el distrito, para lo que necesita una victoria de su lista en septiembre. Se enfrentará al desafío de la boleta de La Libertad Avanza, encabezada por el excandidato a intendente Agustín Puiggari, quien responde al diputado provincial Agustín Romo, referente de Las Fuerza del Cielo en la Legislatura bonaerense.

Romo, quien se inició políticamente bajo el ala de De La Torre, aspiraba tener mayor incidencia en el armado seccional y local, pero debió abrir lugares en las listas para la tropa de Sebastián Pareja y del macrismo. En segundo lugar irá Belén Arrúa, del PRO, y en tercer lugar Alejandro Díaz Lacoste, que forma parte de la estructura del armador de Karina Milei en territorio bonaerense.

La inclusión de algunos nombres en la lista libertaria volvió a alimentar las sospechas de vasos comunicantes entre Romo y De la Torre, que dejó LLA el año pasado luego de que su hermano Pablo fuera deplazado de Capital Humano entre sospechas de corrupción. En particular, las miradas apuntaron a Tomás Christie Newbery, candidato de la lista libertaria, un exjefe de ANSeS local que había llegado a ese cargo con padrinazgo de De La Torre.

Los nombres del peronismo

La pelea local en San Miguel también tiene anotada una lista de Fuerza Patria que encabeza como primer candidato el presidente del PJ local, Juanjo Castro, hoy cercano al gobernador Axel Kicillof.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanjo_castro/status/1949546849037173200&partner=&hide_thread=false

Castro es el actual vicepresidente segundo del concejo deliberante y fue el último candidato a intendente del Kirchnerismo en San Miguel. Lo acompañan en la lista Celeste Ortiz, de Barrios de Pie, y el massista Coco González.

Javier Milei y Agustín Romo.
Joaquín de la Torre, senador bonaerense.

También te puede interesar