LA CARTA MAGNA

Santa Fe: el PJ cocina un reglamento propio para la Convención y rechaza una presidencia superpoderosa

El peronismo trabaja en un paper que espera discutir con Unidos. No aceptan el doble voto de quien presida la constituyente. El desafío de la cohesión interna.

El peronismo de Santa Fe prepara su propio reglamento interno para la Convención constituyente que modificará parcialmente la Carta Magna. Con el consenso como principal condimento, el PJ subraya la necesidad de ponerle límites al poder de la presidencia, en un recinto donde el oficialismo será primera minoría, y pide abrir el debate a la sociedad civil.

La presidencia y un poder ”limitado”

El reglamento para la Convención será, de alguna manera, un primer paso que demuestre que los acuerdos internos son posibles. Si bien aún no está en un 100% cerrado, ya hay algunos avances e ideas generales. Por ejemplo, el PJ no quiere que se le otorgue un poder absoluto a la presidencia.

En el peronismo entienden que quien ocupe la presidencia no puede tener doble voto. De acuerdo al reglamento de Diputados, que se usaría como base para la Convención, tendría derecho a ejercerlo en caso de que hubiera un empate. En Unidos circulaba la idea -que aún no está cerrada- de que pudiera votar como un integrante más del cuerpo.

El reglamento y las comisiones que definirán la nueva Constitución de Santa Fe

También está en debate el número de votos que se necesita para aprobar el reglamento. En el PJ camina la idea de que se requieren los dos tercios, plegándose al marco general y al reglamento de la Cámara de Diputados. Si así fuera, ninguna fuerza por sí sola llegaría a los votos requeridos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1927721619880816651&partner=&hide_thread=false

Por otra parte, si bien es una cuestión que no está cerrada, el justicialismo propondría la conformación de alrededor de diez comisiones. Serían ocho donde se discutirán los diferentes temas y una comisión redactora, que no pueda realizar modificaciones al texto libremente, sino que deba acordarlas con la comisión de origen. Por último, habría una de peticiones y poder, por si surge algún inconveniente con integrantes de la Convención.

Una Convención abierta

“La Convención debe estar abierta a la participación de la sociedad“, deslizan en el PJ y plantea la posibilidad de realizar audiencias públicas durante el proceso. La idea es seguir una línea que la lista de Monteverde desplegó en campaña y que continúa en la previa de la Convención que iniciará el 14 de julio, con reuniones sectoriales y referentes de gremios.

El senador Felipe Michlig, espada legislativa de Maximiliano Pullaro en Santa Fe. 
Santa Fe: el PJ acepta a Felipe Michlig como presidente de la Convención, pero quiere la vice primera

También te puede interesar