TODOS CONTRA TODOS

Saintout será la candidata de La Cámpora para la intendencia de La Plata

Está decidida a volver a competir. Con el aval de Kirchner y contra cualquiera en una interna. Desafío a su archirrival Tolosa Paz y conversariones con Alak.

Antes de que termine marzo, a más tardar a principios de abril, La Cámpora y el conjunto de organizaciones del kirchnerismo alineadas con Florencia Saintout harán un gran plenario en la capital bonaerense con ella a la cabeza. La convocatoria formal será para discutir la situación de “proscripción” de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y su impacto en La Plata, pero, en los hechos, el acto será la virtual plataforma de lanzamiento de la titular del Instituto Cultural bonaerense a una nueva carrera por la intendencia, la tercera desde que comenzó en la política.

Aunque en su entorno político hay hermetismo, Saintout tiene el aval de Máximo Kirchner para encabezar otra vez la lista del kirchnerismo en La Plata y está decidida a hacerlo enfrentando a quien tenga que enfrentar en una eventual interna en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se siente la candidata más firme en una eventual pulseada contra la ministra Victoria Tolosa Paz, su archirrival, e incluso contra Julio Alak, quien ya hace campaña en los barrios con el aval del gobernador Axel Kicillof. Hay otras personas del universo peronista que suenan en mesas de café como posibles postulantes: el concejal Guillermo Cara; el presidente del PJ local, Ariel Archanco; el referente del massismo en la ciudad, Ramón Arteaga.

La novedad de la candidatura de Saintout promete sacudir la interna en el peronismo de la capital bonaerense, esperanzado en construir una oferta competitiva que pueda vencer al macrista Julio Garro. Desde su llegada a la gestión, Saintout ganó visibilidad y protagonismo de la mano de un presupuesto que le permitió desplegar festivales musicales por toda la costa atlántica y los grandes shows en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata por los que pasaron, dicen en la Gobernación, más de dos millones de personas durante el verano. Ahora, se entusiasma con la reinauguración de la sala principal del emblemático Teatro Argentino platense, cerrada desde la gestión de María Eugenia Vidal, que podría llegar en mayo, justo cuando arranque la campaña pre-PASO.

“La candidata de nuestro espacio va a ser Florencia. Sin dudas. Podemos pensar obviamente en una instancia de diálogo y negociación con otros sectores, por ejemplo, con Alak. Pero el proyecto lo encabeza ella y vamos a ir a una (interna en las) PASO contra el que sea”, dicen en La Cámpora.

Hasta ahora, Saintout no ha dado ninguna señal sobre esta decisión. Algunas especulaciones incluso señalaban la posibilidad de que pueda dar un paso al costado en este turno electoral e impulse a alguna figura de su espacio para ir por la intendencia, como el presidente del PJ platense, Archanco.

Pero la dinámica acelerada de un año electoral que ya arrancó y el OK de Kirchner terminaron de nutrir la decisión de Saintout de ser ella quien encabece la opción electoral del kirchnerismo.

Los voceros de la presidenta del Instituto Cultural aseguran que ni Saintout ni el resto de los dirigentes del kirchnerismo platense están pensando ahora en candidaturas ni en campañas. “Mientras Cristina esté proscrita, nosotros entendemos que no se puede hablar de otro tema -dicen-. La única campaña en la que podemos pensar es para que Cristina pueda ser candidata. Nos parece ridículo que algunos salgan a plantear candidaturas sin hablar de esto”.

Como todos en el peronismo, Saintout espera que lleguen las grandes definiciones a nivel nacional para hacer un anuncio formal sobre su lanzamiento. Podría ser en abril o mayo. Pero, mientras tanto, hará su primer movimiento con el plenario de organizaciones que será la campana de largada para arrancar el trabajo territorial en los barrios de la periferia platense y el centro, reabrir los locales y volver a pintar el nombre de la exdecana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en los paredones.

La nueva postualción será la tercera de su carrera política y llegará justo cuando se cumplen diez años de su primera elección, cuando con la lista colectora del Frente Social logró entrar al Concejo Deliberante y dar el salto desde la política universitaria.

En 2015, compitió en las PASO contra el entonces intendente Pablo Bruera, que la derrotó por un margen de menos de cuatro puntos y finalmente terminó perdiendo en la general contra Garro, después del desgaste de su figura por las inundaciones de 2013.

En 2019, venció en una interna caliente a Tolosa Paz y logró ir por primera vez a una elección general contra Garro, quien le ganó por una diferencia de diez puntos, pese a que en la Primaria todas las listas juntas del Frente de Todos habían superado a Juntos por el Cambio. De esa elección quedó instalada la idea de que en las elecciones generales Tolosa Paz no trabajó para su rival en la interna y que la pérdida de esos votos fue decisiva para que Garro retuviera la intendencia.

Desde entonces, la rivalidad con la ministra de Desarrollo Social quedó instalada con mucha fuerza y hace pocas semanas tuvo un último coletazo, cuando Saintout cruzó a Tolosa Paz por los cruces en el gabinete con el ministro Eduardo De Pedro.

Por eso, en el kirchnerismo platense dicen que si es necesario volverán a ir a una interna contra Tolosa Paz. “Florencia es la figura más importante del peronismo de la ciudad y lo demuestra con los votos”, se envalentonan los camporistas. Con Alak, dicen, se imaginan una instancia de negociación. “Pero siempre con la premisa de que Florencia encabeza”, aclaran.

la camporista saintout respaldo a kicillof y cuestiono al presidente
kicillof afila un discurso xl: gestion y coparticipacion para la reeleccion

También te puede interesar