!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
ELECCIONES 2025

Rosario: con CFK, Massa y Kicillof a la cabeza, el peronismo nacionalizó la victoria de Juan Monteverde

El centroizquierda aliado se volvió un imán para las referencias del PJ. Ráid mediático en Buenos Aires mata reunión con Pablo Javkin.

El teléfono de Juan Monteverde, el ganador de las elecciones en Rosario el domingo, suena y en la pantalla aparecen nombres de fuste como los de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, figuras del peronismo a nivel nacional que ven al lider del centroizquierda Ciudad Futura, aliado al PJ, como un imán.

En esa proyección, Monteverde comenzaba este lunes por la tarde un ráid mediático en Buenos Aires, con una agenda hipercargada de presencias en los medios nacionales, hasta el martes. La reunión con Javkin, que según el propio concejal electo debía ser al día siguiente de las elecciones, tendrá que esperar

Monteverde, de Rosario al plano nacional

Luego de su primera experiencia provincial en abril, donde quedó segundo detrás del gobernador Maximiliano Pullaro en la elección de convencionales, Monteverde se impuso a Juan Pedro Aleart y Carolina Labayru, logrando una victoria para el PJ tras casi treinta años en suelo rosarino. Aún siendo extrapartidario, el peronismo celebra la victoria de la alianza y en el radar nacional el líder de Ciudad Futura surge como un bálsamo ante un panorama complejo: las victorias del PJ no son tantas y exprimirlas al máximo posible parece ser un objetivo de cara a octubre.

Así, el propio Monteverde reconoció hoy que la comunicación con CFK, exteriorizada por ella misma vía redes sociales, fue telefónica. "Fue una charla no tanto por la coyuntura, si no sobre la crisis de representación porque la mitad de la gente no fue a votar", reveló en Cadena 3 Rosario. Previo al domingo, la incomodidad por la detención de la expresidenta quedó expuesta en la estrategia por conseguir electorado que escapa al núcleo duro.

Embed

Este lunes Letra P pudo saber que, además de Cristina, referencias como el excandidato a presidente Sergio Massa, a quien Monteverde definió como una persona "muy inteligente", y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también presentaron sus saludos. No ocurrió lo mismo con Juan Grabois, otrora aliado de Ciudad Futura, que si bien se expresó en X, no se comunicó con el concejal electo. "Hace dos años no hablo con Grabois", aclaró Monteverde. En ninguna de esas charlas se habló de octubre, confirmaron.

Medios en Buenos Aires, pero sin agenda política

Con el envión de la victoria y la oportunidad de ampliar fronteras, Monteverde dedicó la mañana del lunes a una agenda mediática en radios de Rosario y su zona, pero también mirando a Buenos Aires. El discurso allí se focalizó en la importancia de la victoria opositora tras tantos años, enfatizando en “haberle ganado al Presidente, al gobernador y al intendente”, además de hacer una autocrítica frente al ausentismo, un sello de cada elección en 2025, pero que se profundizó este domingo.

El ráid mediático se acrecentaba por la tarde y también durante el martes, con el ganador de las elecciones viajando hacia Buenos Aires. Allí dedicará tiempo sobre todo a programas y medios con llegada a sectores más vinculados al progresismo o filoperonistas, como el streaming Gelatina, o programas conducido por Daniel Tognetti o Julia Mengolini, además de Alejandro Bercovich. También era requerido por programas de señales con fuerte penetración como TN, pudo saber Letra P.

Embed

El encuentro con Javkin y el llamado al panperonismo disidente

En el escenario del centro cultural Distrito Siete, base de Ciudad Futura, y aún festejando la victoria, Monteverde invirtió roles y anunció una convocatoria al intendente Pablo Javkin. “Me comuniqué el sábado y estoy dispuesto a reunirme mañana (por el lunes), hay temas que no pueden esperar dos años”, dijo.

Con el transcurrir del lunes aún no había certezas sobre cuándo y cómo se iba a dar un encuentro, aunque el intendente chicaneó. “Va a estar bien la reunión, capaz me reconoce la victoria de hace dos años”, le dijo a Radio 2. Se presagian allí diferencias en la forma del encuentro.

La otra cuestión a dirimir es si habrá un espacio en común de cara a lo que viene junto a los espacios que decidieron ir por fuera del sello del PJ, como Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta. No hubo comunicaciones al cierre de esta nota de parte de los candidatos para con Monteverde, que se mostró dispuesto a confluir pensando en octubre y, fundamentalmente, con la cabeza puesta en 2027. “Si íbamos todos juntos ganábamos por 10 puntos”, recalcó.

Rosario: así estará integrado el Concejo a partir de diciembre
Juan Monteverde, el ganador en las elecciones para el Concejo de Rosario.

También te puede interesar