LA CARTA MAGNA | SANTA FE

Romina Diez, ¡afuera!: Nicolás Mayoraz será el primer candidato a convencional de La Libertad Avanza

La diputada no juega en 2025. Lo anunciarán en las próximas horas, pero ya hubo pistas en redes sociales. El factor Losada y la confianza en el Presidente.

La tropa de Javier Milei empieza a mostrar sus cartas de cara a la reforma constitucional en Santa Fe. Con un tuit, Romina Diez reveló que, en contra de las versiones que corrían, no será ella quien encabece la nómina de candidatos libertarios, sino un hombre. El elegido es su compañero de banca, Nicolás Mayoraz.

Por qué Nicolás Mayoraz

“Y sí, señores… tenemos el mejor candidato, el más preparado, para encabezar nuestra lista de convencionales constituyentes. El hombre que defenderá las ideas de La Libertad Avanza en Santa Fe. Es hombre, es idóneo y es de derecha como toda persona de bien”, posteó Diez este jueves por la mañana en la red social X, y dio la primera pista de que es Mayoraz el elegido.

Aunque no viene de los tiempos fundacionales de La Libertad Avanza, Mayoraz supo ganarse la confianza de Karina Milei luego, y no antes, de secundar a Diez en la boleta santafesina para el Congreso. Abogado, discípulo del histórico constitucionalista santafesino Iván Cullen, Mayoraz logró que se cristalice la confianza que El Jefe le comenzó a dispensar cuando fue validado como presidente de la comisión de asuntos constitucionales de la cámara baja. En ese sentido, para la discusión por la reforma constitucional no hay otro libertario con más bagaje técnico.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/romidiezok/status/1867220501996658961&partner=&hide_thread=false

Ultracatólico, un mito repetido es que pertenece al Opus Dei, aunque él asegura formar parte de otra corriente, la Revolución Carismática. Saltó a la política militando las posturas en contra de la legalización del aborto y, con ese trampolín, llegó a acompañar a Amalia Granata en su primera experiencia electoral. Ambos lograron escaños en la Legislatura santafesina y un récord: se pelearon y el bloque se partió antes de que asumieran. Desde ese momento, se detestan, tanto que su candidatura a diputado nacional fue lo que terminó de detonar el vínculo entre Granata y el propio Milei.

Más allá de su salto al Congreso, Mayoraz no quiso perder su anclaje santafesino: auspició una lista propia de candidatos a la Legislatura, de claro tinte libertario, que se quedó con dos bancas que hoy ocupan Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi, quienes votaron en contra de la modificación de la carta magna. Hizo lo mismo en Rosario, con una nómina para el Concejo que también obtuvo dos escaños: son los que hoy ocupan Franco Volpe y Sabrina Prence.

mayoraz 2 milei.jpg
Nicolas Mayoraz y sus dos diputados provinciales de Santa Fe, Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi, junto a Javier Milei.

Nicolas Mayoraz y sus dos diputados provinciales de Santa Fe, Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi, junto a Javier Milei.

Las razones de Romina Diez

Uno de los factores que talló en la decisión de entronizar a Mayoraz fue la lectura sobre el escenario electoral. El entorno de Diez siguió atentamente cómo Carolina Losada cruzó a Amalia Granata durante la discusión de la reforma constitucional y jugó así un papel para Maximiliano Pullaro. A la inversa, fue el papel que cumplió Granata contra Losada en 2023. Diez comparte con ellas que es mujer y es outsider.

Los libertarios imaginaron que Unidos para Cambiar Santa Fe intentaría que Losada sea la encargada de enredarse en la discusión tanto con Granata como con Diez. Encima, tampoco descartaban algún ataque de Granata, con quien tampoco se llevan bien. De esta manera, analizaron, a Diez la cruzarían dos figuras similares a ella, una de las cuales jugaría en tándem con el gobernador para contrarrestar las críticas hechas desde el relato libertario, y Pullaro podría pararse por encima de la discusión. Ese mecanismo, si es que existe, es desactivado con la candidatura de Mayoraz.

La proyección 2027 de Romina Diez

Con su entorno insistiendo en que trabajan para que llegue a la Casa Gris en 2027, todo indicaba que sería la propia Diez quien encabezaría la lista para la Convención Constituyente. Tenía sentido: aunque acompañó a Milei en la boleta de las elecciones de 2023 y se mostró más de una vez al lado de la Hermanísima, la diputada aún no tiene un nivel de conocimiento alto en el electorado santafesino. Una elección provincial como la que definirá quiénes formarán parte de la Convención Constituyente era una excelente plataforma para que su nombre penetre en la sociedad.

Sin embargo, no fue ese el análisis que hicieron en el laboratorio de La Libertad Avanza. Para la mesa chica de la diputada, que Diez aproveche ese trampolín no era necesario. Entienden que les alcanza con la oportunidad que brinda la campaña de 2027, en donde confían en mostrarse con un Milei en busca de la reelección a caballo de su supuesto éxito económico. “No necesitas la candidatura de ahora para jugar después, siguen sin entender cómo pensamos”, se jactaban algunos libertarios.

RominaDiezJavierMilei.jpg
Romina Diez y Javier Milei

Romina Diez y Javier Milei

Sin embargo, aseguran que en 2025 Diez será candidata “a algo”. No quedan muchas opciones, por lo que una posibilidad es que vuelva a encabezar la lista de La Libertad Avanza para la Cámara de Diputados. Sería algo extraño, ya que le quedan dos años de mandato, pero se trata de un escenario diametralmente distinto: mientras que en 2023 fue parte de una sorpresa que nadie esperaba, en 2025 competiría con el caballo del comisario, en una provincia donde el Presidente mantiene una alta imagen positiva y calculan cosechar al menos cinco de los diez escaños en juego.

Alejandro Fantino en una de las entrevistas que le hizo al Presidente. Lule Menem lo baraja como candidato en Santa Fe.
Amalia Granata y Javier Milei donde nació su amistad, ahora reconciliada: en los estudios de televisión.

También te puede interesar