ELECCIONES 2023

Río Negro: JxC intenta resistir el embate libertario para ganar una banca

Los armadores de Bullrich queman las naves e intentan mostrar unidad en la provincia con Capozzi al frente. El avance de la boleta de Milei y la presión de JSRN.

Juntos por el Cambio(JxC) se aferra a la chance de apropiarse de una de las tres bancas que se reparten en octubre en Río Negro. El ganador de la interna de la alianza opositora, Sergio Capozzi, repite entusiasmado el discurso de su referente, Patricia Bullrich. Intenta traccionar desde abajo los votos necesarios que le permitan a la candidata presidencial llegar a la segunda vuelta y al barilochense, al Congreso. Pelea contra la sorpresa del 13A, La Libertad Avanza, la fuerza más votada en las primarias que amenaza con aspirarle parte de la cosecha. A la vez, debe resistir la trepada de Juntos Somos Río Negro, que salió cuarto lejos, pero que pondrá todo en la cancha para defender el escaño que pone en juego Luis Di Giácomo.

El PRO rionegrino logró posicionar a un referente del espacio halcón. Capozzi, ferviente defensor de Julio Argentino Roca y expresión de los sectores conservadores en San Carlos de Bariloche, contrasta con la irrupción del espacio libertario, que en la provincia candidatea a Lorena Villaverde. En las PASO, JxC logró adueñarse del tercer lugar y, en perspectiva, de una de las bancas en juego.

Según el recuento definitivo, Villaverde llegó a los 134.635 votos (37,96%), adelantándose a la boleta del panperonismo que alcanzó los 89.963 sufragios (25,37%), dejado tercero a JxC que sumó 76.242 votos (21,5%).

En la interna amarilla, Capozzi estuvo en los 49.027 votos (13,8%), superando a Roberto Brusa, que cosechó 27.215 votos (7,7%).

“Los cambios que hay que hacer en el país son muy profundos y no los puede hacer una persona sola –sugirió Capozzi–, quiero ir al Congreso para ser parte de ese equipo, de la mayoría que hace falta para sacar las leyes necesarias para la transformación”, se despachó en el reinicio de su campaña, en Choele Choel.

El plan para contener la eventual fuga de votos hacia La Libertad Avanza, que en el plano doméstico es auspiciada por el Partido Fe, es machacar “el poder de decisión” de Bullrich, a quien las cuentas se le ponen cuesta arriba en la Patagonia. Para eso, Capozzi volverá a recorrer una provincia interminable para dejar el mensaje que parece filtrarse ante la promesa libertaria de alcanzar la luz al final del túnel.

“Para terminar con el kirchnerismo, hace falta un equipo”. Así celebró el candidato rionegrino el triunfo en Santa Fe, imitando a su candidata y líder del espacio más duro cambiemista. “Es la única que está haciendo propuestas reales para la Argentina”, repitió en sus últimas apariciones.

image.png

Otro de los factores que preocupan al PRO es la decisión del oficialismo provincial de repartir la boleta verde de Juntos Somos Río Negro junto con las de Sergio Massa, Javier Milei y Bullrich. La ilusión del partido que conduce Alberto Weretilneck es sacarle un poco a cada fuerza nacional para que la boleta corta crezca y retener la banca que hoy corre riesgos de perder.

Números

En las últimas horas, trascendió una encuesta cercana a La Libertad Avanza de la consultora PDG. El estudio de opinión, realizado entre el 17 y el 23 de agosto, con 1162 casos consultados, le otorgaría en octubre una considerable ventaja a LLA, doblando a la lista amarilla. El efecto ganador dejaría afuera al macrismo otorgándole dos de tres escaños a las huestes patagónicas de Milei. En la encuesta, en el tramo presidencial, el economista alcanza el 46%, secundado por Massa con el 27% y con Bullrich (JxC) en 21%.

Resumen estudio Río Negro - PGD Consultores - Agosto 2023.pdf

“Hay enojo, hay angustia, pero la salida es con esperanza y no con ilusiones mágicas. Nuestras propuestas serán racionales, creíbles y el desafío es llevar esa esperanza”, pregonó el barilochense Capozzi.

“Sólo Patricia Bullrich tiene la experiencia, el coraje, la fuerza y los equipos para primero construir una Argentina ordenada y con libertad, donde vivamos seguros, con un sistema capitalista con compromiso social, occidental, progresista y sobre todo federal”, sostuvo, en una clara muestra del intento por subsistir en una pelea que será ardua hasta el 22-O.

rio negro: el pj busca sumar municipios clave para hacerle frente a weretilneck
rio negro: weretilneck balancea entre massa y el efecto milei para pelear en octubre

También te puede interesar