LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Reunión en el CFI: los gobernadores quieren debatir la reforma fiscal con Javier Milei

El encuentro reunió a 23 mandatarios provinciales. Acordaron pedir una audiencia con la Casa Rosada para discutir cambios impositivos.

Entre presencias y asistencias virtuales, 22 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires participaron de una cumbre clave en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde acordaron solicitar una reunión con el presidente Javier Milei para debatir una reforma fiscal federal y reclamar el impulso de obras públicas.

“Las provincias tenemos que recuperar el espíritu de cuerpo del Pacto de Mayo. Hay un pedido de audiencia al jefe de Gabinete y al propio Presidente”, sostuvo Torres, quien advirtió que el federalismo fiscal está “atado con alambre”. Según pudo saber Letra P, el pedido de audiencia se hará efectivo en las próximas semanas.

El consenso fiscal como eje de unidad entre los gobernadores

El mandatario patagónico agregó: “El gran desafío es sentarnos todos los gobernadores y el gobierno nacional y ponernos de acuerdo en torno a una reforma fiscal que nos lleve a ser un país normal”. También enfatizó que “sostener el equilibrio fiscal tiene que quedar grabado a fuego”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1929951074942619866&partner=&hide_thread=false

En ese mismo tono, aseguró que “tenemos que tener un consenso fiscal de una vez por todas”, aún en un año electoral, y lamentó que “parece utópico porque cada cuatro años queremos refundar la Argentina”.

Del encuentro participaron Axel Kicillof, de Buenos Aires; Martín Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; y Ricardo Quintela, de La Rioja. También estuvieron Carlos Sadir, de Jujuy; Claudio Poggi, de San Luis; Marcelo Orrego, de San Juan; Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; y Gildo Insfrán, de Formosa, entre otros.

Adhesiones y gestiones ante la Casa Rosada

Por videoconferencia se sumaron Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Alfredo Cornejo, de Mendoza; y Hugo Passalacqua, de Misiones. La única ausencia fue la de Gustavo Valdés, de Corrientes, que encabezó el acto por el bicentenario de Bella Vista, la ciudad fundada por Pedro Ferré, en su provincia.

Los mandatarios vienen dialogando con el Ejecutivo sobre el proyecto conocido como “plan dólares del colchón”, que busca asegurar el respaldo legal y financiero para los depósitos en dólares. Además de Torres, otros gobernadores que ya expresaron su adhesión a los lineamientos del Ejecutivo son Jalil, Jaldo, Sadir, Frigerio y Orrego. Para este martes se espera la rúbrica formal de Weretilneck, Figueroa, Zdero y Poggi.

El pedido de audiencia conjunta con el Presidente quedó como el saldo institucional más relevante de una jornada en la que oficialistas, dialoguistas y opositores confluyeron en una misma mesa, empujados por la urgencia fiscal y la necesidad de reactivar las obras paralizadas.

cumbre en el cfi: catarsis de gobernadores, en alerta por la falta de fondos y el estado de las rutas
Axel Kicillof con Raúl Jalil y Martín Llaryora, claves para la sesión que quiere bloquear Javier Milei. 

También te puede interesar