JUNTOS EN EL BARRO

Réplicas del terremoto en el PRO: tropa de Patricia Bullrich amenaza con irse con Javier Milei

De la Torre e Iguacel, precandidatos a la gobernación, darían el salto si la titular del partido elige a Ritondo. Repercusiones de una cena con Macri.

El acuerdo al que llegó Patricia Bullrich con Joaquín de la Torre y Javier Iguacel -dos de sus tres precandidatos a la gobernación de Buenos Aires, junto a Néstor Grindetti- para darle volumen a su campaña presidencial cruje como coletazo del terremoto que desató el desafío de Horacio Rodríguez Larreta a Mauricio Macri. La réplica de la interna grande llega en formato de advertencia de ruptura: si la presidenta del PRO suma a Cristian Ritondo como postulante predilecto en la pelea por el sillón de Axel Kicillof, el senador bonaerense y el intendente de Capitán Sarmiento están dispuestos a abandonar el espacio para prestar sus esfuerzos y experiencias territoriales a favor de Javier Milei, el dirigente ultraliberal que crece en las encuestas.

La advertencia fue ratificada por varias fuenes del team halcón a Letra P. En el campamento de la exministra de Seguridad reconocen la sintonía fina que tienen con Ritondo, pero estiman que el escenario que abrió Larreta después de haber anunciado un calendario electoral a su medida a pesar de la advertencia de Macri ratifica aún más la alineación incondicional de De la Torre e Iguacel con el espacio interno.

Hay quienes sugieren que lo que el entorno de la jefa de los halcones no midió con precisión fue el impacto que generó el crecimiento del diputado de La Libertad Avanza en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), no sólo a nivel nacional, sino también bonaernese. Ponen el ojo en una encuesta reciente de Isonomía, realizada entre el 5 y el 21 de marzo, que indica que cualquier postulante provincial colgado de Milei está en condiciones de sumar algo más de 16 puntos porcentuales. El trabajo indica que Kicillof suma 29,3% y Santilli 18,1%. La interna amarilla podría meter la cola y ratificar las sospechas de que la división del voto amarillo entre Santilli y Ritondo debilitaría al PRO al punto de que el candidato o la candidata de Milei –Fernando Burlando, Carolina Piparo- podría ascender al segundo lugar. La solución, plantean algunos, tener un solo candidato colgado de dos listas presidenciales, para lo cual El Colorado o El Cabezón, uno de los dos, debiera darse un baño de humildad y renunciar a la competencia.

De la Torre e Iguacel sumándose a un esquema liberal parecía hoy algo poco probable, pero ahora más que nunca no parece imposible. Según pudo reconstruir Letra P de diversas fuentes al tanto de la crisis, ese escenario podría darse si Bullrich acuerda con Ritondo para la gobernación –para lo cual María Eugenia Vidal debiera bajar su candidatura a la Casa Rosada y liberar a su alfil– en detrimento de aquellos dos. La construcción del eje Bullrich – Ritondo comenzó a constuirse en una cena que tuvo como anfitrión al diputado Alejandro Finocchiaro a fines del año pasado, que, como contó este medio, habría terminado de acordarse en un café cerrado entre ambos en las horas previas del evento de la Fundación Libertad, días atrás.

Distinto es el caso de Grindetti, el intendente de Lanús con línea directa con el expresidente, ya que no sólo tiene una trayectoria política compartida con Ritondo sino también una amistad de años. Es esta relación la que los aúna en términos electorales y que, incluso, los hace pensar a un lado y otro dentro de un mismo proyecto para enfrentar a Larreta y a Santilli en la provincia del 38% del padrón electoral.

En público, en el equipo de De la Torre e Iguacel dicen que creen poco probable que Ritondo se sume, pero algunos dirigentes amarillos ratifican off de record que si eso llegara a pasar ambos se mudarían al campamento libertario.

Quienes dicen no dar crédito a la versión de un acuerdo para el desembarco de Ritondo se basan en el resultado de una serie de reuniones encabezadas por Bullrich, de las que también participó Grindetti, donde se determinó que de la terna debía salir un solo aspirante a la gobernación, algo a lo que se arribaría evitando tensiones internas.

Además de los temas políticos que separan a De la Torre e Iguacel de Ritondo están también las encuestas. Mucho de eso se charló en una cena entre Macri, el exministro Jorge Triaca, consultores como Derek Hampton y Patricio Hernández, y el filósofo Alejandro Rozitchner en la casa del exministro de Trabajo, en la que también estuvo el de San Miguel. En ese encuentro, alguien que sigue de cerca el armado en Buenos Aires remarcó frente al expresidente que en la nube de palabras que suelen medir en redes y opinión pública, Ritondo se destaca por palabras sumamente negativas, por lo que –arguyen– no debieran sumarlo.

Si este escenario se convirtiera en realidad, es decir, si Ritondo desembarcara como “su” candidato, la presidenta del PRO podría perder buena parte del armado que comenzó a construir en su momento junto a la mesa bonaerense que le prestó Emilio Monzó, entre los que se destacan su principal armador y hombre de confianza en la provincia, Sebastián García de Luca; el senador bonaerense Marcelo Daletto y su par del ala dura amarilla Juan Pablo Allan. Lo que le dificultaría todo aquello que consiguió en las últimas horas con la pelea a cielo abierto entre Larreta y Macri por la modificación del calendario electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

santilli ordeno a su tropa bonaerense hacer silencio
bullrich asume el cargo de candidata de macri

También te puede interesar