El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, llegó a China para iniciar desde este lunes una visita de cinco días para avanzar en los proyectos de industrialización del litio, acompañado por el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; y el presidente de YPF Litio y de Y-TEC, Roberto Salvarezza.
La gira es la continuidad de la reunión que tuvieron a fines de febrero en la Quinta de Olivos Jalil y Vaca Narvaja con el presidente Alberto Fernández y el titular de la empresa minera china Zijin Mining, Chen Jinghe, que tiene a su cargo el proyecto Tres Quebradas, en Fiambalá. En ese encuentro, hablaron sobre nuevas inversiones para industrializar el litio y la posibilidad de mejorar la logística a través del Paso de San Francisco para facilitar la exportación de la producción utilizando los puertos de aguas profundas del Océano Pacífico.
China, junto a Canadá, es uno de los países que más presupuesto exploratorio destinan a proyectos mineros argentinos, a través de empresas como Shandong Gold, Tibet Summit, Ganfeng Lithium y Zijin Mining. De las nueve iniciativas que ya están en marcha, seis corresponden a litio y son: Tres Quebradas y Laguna Verde, en Catamarca; Cauchari y La Providencia en Jujuy; y Mariana y Centenario Ratones, en Salta.
https://twitter.com/embajadorjpnarg/status/1642290370028396548
Según cifras de la Secretaría de Minería, el sector registró un crecimiento del 10% en la demanda de empleo en el último año y en el primer bimestre de 2023 el balance comercial fue positivo en 566 millones de dólares, un 25,3% más que en el mismo período de 2022.
Las cifras aún son inferiores a países como Chile, Brasil o Perú, que alcanzan entre 40 y 60 mil millones dólares exportados. “Con estos países, compartimos la Cordillera de los Andes y, por lo tanto, el potencial geológico. Esto nos vuelve uno de los territorios más promisorios del mundo en este rubro. Queremos que la minería sea una de las palancas que active el desarrollo de nuestro país y deseamos transitar este camino de desarrollo conjunto con China”, señala Vaca Narvaja.
Las iniciativas van en coincidencia con la misión minera del Plan Argentina Productiva 2030, para el Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico, presentado esta semana por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, como así también por las iniciativas de la Mesa del Litio, que conforman los gobiernos provinciales con actividad minera.
Se trata de industrializar el litio en Argentina, como ya trabaja en ese sentido la empresa china Gotion con la fabricación de baterías en Jujuy. Por otro lado, la automotriz Chery fabricará autos eléctricos en el país y tiene planes de exportarlos a otros países del Mercosur.
Durante su estadía en China, el mandatario provincial visitará el Instituto de Investigación de Nueva Energía y Nuevos Materiales, una mina de oro y cobre y la rama empresarial de Litio de la empresa Zijin Mining. También estará en las firmas Golden Dragon Bus y Fujian Evergreen New Energy Technology.