El resultado del debate de la ley ómnibus XS y el paquete fiscal en el Senado podría definirse a partir del rol protagónico de Bartolomé Abdala, el dirigente de San Luis que deberá hacerse cargo de la sesión si se extiende hasta el momento en que la vicepresidente Victoria Villarruel se vea obligada a asumir la Presidencia ante la ausencia de Javier Milei.
El mandatario nacional emprenderá su vuelo a Italia alrededor de las 23 y los planes libertarios estipulan que la cámara alta podría aprobar el megaproyecto oficialista que llega tras una trabajosa aprobación en la cámara baja. Sin embargo, si el debate general se extiende, Villarruel deberá abandonar la silla principal del Senado y su lugar será ocupado por Adbala, el presidente provisional.
Bartolo, como lo conocen en su provincia, también cumplió un rol determinante en la presidencia de la Comisión de Legislación General, una de las consiguió el dictamen que se tratará en la sesión de este miércoles.
La carrera de Bartolomé Abdala en San Luis
Tercero en el orden de sucesión presidencial, Abdala es uno de los dirigentes de La Libertad Avanza que puede dar cuenta de un currículum que no muchos de sus camaradas del espacio ostenta. Inició su vida política en los equipos del peronismo puntano y fue ministro de Turismo durante la segunda gestión de Alberto Rodríguez Saá, cuando el gobernador ya había enfrentado a Cristina Fernández de Kirchner en las presidenciales de 2007.
Trabajó en el Banco Provincia de San Luis y luego llegó a la Cámara de Diputados puntana con la boleta de Compromiso Federal. El representante del departamento Pueyrredón ya comulgaba con las ideas del PRO, que había empezado su proceso de nacionalización detrás de la figura de Mauricio Macri. Al entonces jefe de Gobierno lo conocía a partir de otra de sus pasiones compartidas: Abdala fue durante años presidente de la Liga Sanluiseña de Fútbol.
Embed - Bartolomé Abdala - Pte de la Liga Sanluiseña de Fútbol
Abdala fundó el bloque amarillo en parlamento puntano y cumplió su mandato hasta 2017, cuando Cambiemos ya había desplazado al kirchnerismo de la Casa Rosada y el menor de los Rodríguez Saá había regresado a la oficina principal de la Casa de Gobierno ubicada en Terrazas del Portezuelo.
Cuando finalizó su mandato fue precandidato a diputado, pero perdió la interna con el radical Alejandro Cacace, que finalmente llegó al Congreso en representación del entonces oficialismo. Sin la banca, fue elegido presidente del PRO en San Luis, pero se fue cuando Patricia Bullrich quedó frente del partido amarillo y lo intervino para sumarlo a la estructura de apoyos que pusieron a Claudio Poggi en la gobernación.
La pata dialoguista de La Libertad Avanza
Todo ese bagaje dirigencial convierte a Abdala en uno de los hombres con mayores posibilidades de entablar diálogos con sus antiguos compañeros de Juntos por el Cambio y el peronismo provincial. Esa característica fue la que resultó determinante cuando Villarruel terminó definiendo su equipo de trabajo en la cámara alta.
El senador de San Luis Bartolomé Abdala junto a Victoria Villarruel, Guillermo Francos y los jefes de bloque del Senado..png
El senador de San Luis Bartolomé Abdala junto a Victoria Villarruel, Guillermo Francos y los jefes de bloque del Senado.
Por su conocimiento de la historia política reciente de su provincia, también ostenta un poder de fuego considerable sobre Poggi, a quien suele apuntar cada vez que el mandatario se corre demasiado de lo que el oficialismo considera oportuno, se trate de lo discursivo o de lo estrictamente relacionado con la gestión.
Con ese recorrido llegó al armado de La Libertad Avanza desde el Partido Libertario en San Luis que él mismo ayudó a conformar luego del desengaño con el PRO. Junto al partido Movimiento de Acción Vecinal y el Partido Tercera Posición terminaron de darle forma a la alianza en la provincia que formó parte del colectivo que llevó a Milei a la Casa Rosada y a él al Senado.
El rol clave en el Senado
Abdala reúne algunas condiciones indicadas para tener su lugar en el armado nacional libertario. Se reconoce liberal desde hace tiempo, tiene el suficiente antikirchnerismo en sangre para no generar desconfianzas en la cúpula y ostenta una mirada en la que se unifica el perfil ideológico del presidente y de la vice.
Activo militante antiabortista también logró romper las dudas iniciales y ganarse el respeto de Karina Milei, que le confió, junto con el diputado Carlos González D’Alessandro el armado del partido para fortalecer al espacio de cara a 2025.
Dependiendo de la extensión del debate, un virtual empate podría ponerlo en la obligación de tener que definir la discusión. La sesión está convocada a las 10 de la mañana, pero los números son tan finitos que el dato también es analizado por la oposición, que podría colaborar con la extensión de la discusión.
Victoria Villarruel y el senador por San Luis Bartolomé Abdala..png
El senador por San Luis Bartolomé Abdala junto con la vicepresidenta, Victoria Villarruel. Se intercalarán en la conducción del debate en el Senado.
Según dice, confía en que los números están dados para la versión remozada de la ley que fracasó en Diputados en febrero y considera que Villaruel podría estar sentada en la cámara cuando la norma se vote en general. Él se imagina presidiendo sobre el final de la discusión por el paquete fiscal.
Como sea, busca llevar tranquilidad, recuerda aquella madrugada fatídica para el kichnerismo, cuando Julio Cobos decidió terminar con la discusión por las retenciones en contra del Gobierno que por entonces integraba y también despeja fantasmas.
"Nuestro voto será sí positivo", asegura.