San Luis: Karina Milei y Lule Menem empoderan a los jefes libertarios y le clavan una espina a Claudio Poggi
La Libertad Avanza tiene listo el armado en territorio puntano. González D’Alessandro y Abdala, los elegidos. Doble amenaza electoral para el gobernador.
Carlos D'Alessandro durante la campaña de Javier Milei en San Luis.
Luego del acto en la Ciudad de Buenos Aires, Karina Milei acelera con el armado de la estructura partidaria de La Libertad Avanza (LLA) para empujar al oficialismo de cara a las legislativas de 2025. A la par de Eduardo Lule Menem, esta semana se acordó la estretagia para la provincia de San Luis, que tendrá como protagonistas al diputado Carlos González D’Alessandro y al senador Bartolomé Abdala.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Con el gobernador Claudio Poggi concentrado en fortalecer su gestión y los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá dividiendo fuerzas peronistas, la pata puntana del oficialismo libertario aprovecha la dispersión local para afianzar territorialmente la marca de Javier Milei.
A diferencia de los armados que van avanzando en las diferentes provincias, los libertarios puntanos llegaron a un acuerdo que les permitirá garantizar la unidad que sea, a su vez, preventiva de enojos y potenciales portazos.
Por ahora, LLA sólo tiene personería en La Rioja. Los procesos internos de Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires descubrieron internas que se dan a la par del nacimiento de las patas distritales del partido y generan un ruido incómodo de cara a 2025.
Con las adhesiones reunidas en tiempo récord y en pleno proceso administrativo para avanzar con las afiliaciones, un primer acuerdo contempla que el partido será oficializado por la Justicia con Abdala al frente y con González D’Alessandro haciéndose cargo de la secretaría general. Tras un primer congreso partidario, el diputado sería confirmado como el presidente del partido.
Karina Milei, el jefe a cargo del armado libertario en el país.
De cara a la discusión de la ley ómnibus XS, el oficialismo cuenta con los votos puntanos de González D’Alessandro, Alberto Arancibia Rodríguez y la macrista Karina Bachey en Diputados y con los de Abdala e Ivanna Arrascaeta en el Senado.
Sin diálogo con los espacios que responden a los hermanos Rodríguez Saá, la apuesta entonces es monopolizar los posicionamientos puntanos en el Congreso, sin depender tampoco del rol que pueda llegar a jugar el gobernador, a quien consideran “alejado” del debate nacional.
Esa distancia también abre un interrogante en el plano provincial: San Luis también pondrá en juego el año próximo 19 bancas provinciales en la Cámara baja y otras cuatro en el Senado, lo que abre la posibilidad de un desembarco libertario en la vida institucional de la política puntana.
San Luis también renovará tres bancas en la Cámara baja del Congreso, dos de las cuales son ocupadas por representantes de Unión por la Patria. Ese botín también estará en disputa entre Poggi y LLA.
El perfil de los jefes puntanos
A diferencia de lo que sucede con gran parte de la dirigencia que sostiene los nacientes armados distritales de LLA, Abdala y González D’Alessandro son dueños de una experiencia en la arena política que les permitió encabezar las listas libertarias que acompañaron a Milei y ahora los propone como los articuladores de la nueva etapa en lo que alguna vez fue una tierra hegemonizada por la familia Rodríguez Saá.
De activa militancia antiabortista, el presidente provisional del Senado llegó a la candidatura con el apoyo explícito de Victoria Villaruel, que luego le permitió ubicarse en la línea de sucesión presidencial. Ministro de Turismo provincial de Alberto Rodíguez Saá entre 2008 y 2009, su cercanía con Mauricio Macri lo convirtió en uno de los fundadores del PRO puntano, a quien representó en la Legislatura provincial. Se fue del partido amarillo cuando Patricia Bullrich decidió intervenirlo en 2021 y recaló en el Partido Libertario, donde fue convocado para el armado que acompañó a Milei el año pasado.
De origen cercano al PJ, González D´Alessandro ocupó varios cargos en la Municipalidad de Juana Koslay, una ciudad ubicada a unos 9 kilometros de la capital puntana. De hecho, fue candidato a intendente en 2021. Es el impulsor local del partido Tercera Posición, que tiene como principal referencia nacional a la exdiputada Graciela Camaño. Con ese sello, apoyó a la fórmula que integraron Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.