Axel Kicillof logró un nuevo acuerdo paritario con los gremios estatales de la ley 10.430 luego de haber mejorado la oferta que hizo dos semanas atrás y que había sido rechazada por “insuficiente”. Los representantes sindicales aceptaron un 10% dividido entre mayo y julio, respecto de los haberes del mes de marzo.
Una postura diferente tomaron los gremios docentes de Buenos Aires que fueron los primeros en reunirse este miércoles con representantes del gobierno ya que decidieron hacer una consulta con las bases. El viernes confirmarán si aceptan o no la oferta. Las reuniones iban a ser el pasado lunes pero fueron pospuestas.
Axel Kicillof mejoró y acordó
El gobierno provincial acordó con las y los representantes de la Ley 10.430 un aumento escalonado de 10%. Se trata de un 6% en mayo y 4% en julio, respecto de los haberes vigentes al mes de marzo. Además, habrá reapertura de las negociaciones en el mes de agosto.
A principios de mes la oferta había sido una suba del 4% para mayo y del 3% para julio, más una cláusula de monitoreo de inflación en junio y otra de reapertura en agosto. La misma fue rechazada por todos los gremios estatales pese a la firme alianza política que mantienen la mayoría con el gobernador bonaerense.
“Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión y a decisiones unilaterales del Gobierno nacional que atentan contra la coparticipación y generan incertidumbre a las provincias, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras”, indicaron desde la gobierno bonaerense en un comunicado.
WhatsApp Image 2025-05-14 at 16.46.39.jpeg
Los docentes consultan a las bases
El Frente de Unidad Docente de Buenos Aires (FUDB) en cambio decidió primero consultar a sus bases una vez que recibió la nueva oferta del gobierno provincial. Fueron los primeros en reunirse con las autoridades bonaerenses, de forma virtual, en la mañana de este miércoles.
La oferta fue la misma para todos los estatales de la provincia: un 6% para mayo y un 4% para julio.
De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:
• MG Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210
• MG con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547
• MG 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738
• MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008
• Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349
• Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324
Además, a la propuesta paritaria se incorporaron otros reclamos sostenidos por los gremios docentes y el aumento de los tramos de ingresos familiares.